En compañía de Julián Domínguez, presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Xi fue recibido calurosamente por jinetes gauchos locales y el dueño de la granja de la República, localizada a unos 70 kilómetros de la capital argentina, Buenos Aires.
Después de que le explicasen el funcionamiento de la granja, Xi comentó al anfitrión que Argentina es una gran nación agrícola con un alto nivel de modernización y de tecnologías, mientras que China también es un extenso país agrícola.
Si China va a crecer, tiene que resolver primero el asunto de los cereales para su población de 1.300 millones de personas, indicó Xi.
"China pone un gran énfasis en la agricultura. Dependemos principalmente de la producción doméstica para garantizar la autosuficiencia alimentaria. Al mismo tiempo, aprovechamos de manera activa el mercado internacional y participamos en la cooperación internacional para regular el suministro de productos agrícolas y suplementarios", señaló.
"China está dispuesta a intensificar la cooperación agrícola con Argentina y expandir el comercio de productos agrícolas", resaltó Xi, y manifestó el deseo de que "la cooperación práctica en este campo pueda dar más frutos".
El líder chino también preguntó por la vida de la familia del dueño de la granja, y les invitó a visitar China si es posible.
Mientras realizaba una introducción breve sobre el aceite de oliva y vino argentinos, Domínguez dijo a Xi que China es el mayor mercado de exportación de los productos agrícolas de Argentina y los dos países gozan de un enorme potencial de cooperación en este aspecto.
Expresó sus esperanzas de que cada vez más consumidores chinos elijan productos argentinos.
También este sábado, Xi recibió la llave de la ciudad de Buenos Aires de manos del alcalde, Mauricio Macri, y afirmó que esta entrega simboliza los sentimientos cordiales tanto de la gente de esta ciudad como de los argentinos hacia el pueblo de China.
Macri dijo por su parte que la visita de Estado de Xi a Argentina ha elevado las relaciones bilaterales a una nueva altura, lo que ofrece una importante oportunidad para que Buenos Aires refuerce su cooperación con China.
Xi mencionó que Buenos Aires ha mantenido desde hace mucho tiempo intercambios frecuentes así como una cooperación estrecha con las ciudades chinas de Beijing y Guangzhou.
La capital argentina se ha convertido en una ventana significativa para la cooperación amistosa entre China y el país suramericano, dijo.
"Yo deseo que los intercambios aún más estrechos entre las autoridades locales de ambos países puedan impulsar la cooperación en ciencia y tecnología, educación, cultura y deportes, para así profundizar el entendimiento mutuo y la amistad entre los dos pueblos", subrayó.
El presidente Xi llegó el viernes a Buenos Aires en una visita de Estado a Argentina, la segunda escala de su actual gira por cuatro naciones de Latinoamérica y el Caribe.
Antes de Argentina, Xi ya pisó territorio brasileño, donde realizó una visita de Estado a Brasil, participó en la sexta cumbre de los países del grupo BRICS, y se reunió con líderes latinoamericanos y caribeños. También tiene previsto visitar Venezuela y Cuba.
Isabel