Este sábado, el presidente chino Xi Jinping que se encuentra de visita en Argentina, viajó a una granja situada a unos 70 kilómetros al noroeste de Buenos Aires, para conocer la agricultura de Argentina, y la cultura agrícola y ganadera del país sudamericano.
A la puerta de la granja, el dueño gaucho esperaba con anticipación para dar bienvenida al presidente Xi. La"Granja de la República", cuya historia data de mediados del siglo XVII, se cuenta entre una de las más famosas de su tipo en Argentina. Con una superficie superior a cinco mil hectáreas, la granja se dedica principalmente a la cría de ganado. En la amplia pradera, el propietario de la granja le demostró al presidente chino sus vacas, caballos y ovinos.
Conocido como "granero del mundo", Argentina es uno de los mayores países agrícolas en el globo, y la cooperación agrícola entre China y Argentina también constituye la parte más importante en la colaboración bilateral.
En 2013, el comercio agrícola entre ambos países superó cinco mil millones de dólares, lo que representa un tercio del volumen del comercio bilateral. En la actualidad, China se ha convertido en el mayor mercado de exportación para los productos agrícolas en Argentina.
Durante la visita de Xi Jinping en Argentina, los dos países llegaron a un acuerdo en materia de la exportación de terneras argentinas a China. Xi afirmó que China está dispuesta a fortalecer la cooperación con la parte argentina en el área de agricultura, para ampliar el comercio agrícola.
El sábado en la granja, además de probar el vino y aceite de oliva locales, el presidente chino también apreció el baile hermoso del "pueblo natal del tango".
"Éste es el momento más agradable y relajado en mi presente viaje a América Latina.", elogió el presidente Xi, "Será para nosotros una memoria inolvidable. Ustedes hicieron grandes contribuciones para promover los intercambios amistosos entre el pueblo chino y el argentino. Son amigos del pueblo chino. Bienvenidos a China.", dijo Xi.
LXQ