El bloque de mercados emergentes BRICS abogó este martes por una estrategia cooperativa y la solución pacífica a temas candentes globales.
Los países del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) se comprometieron a establecer un programa de trabajo post-Bali para concluir las negociaciones comerciales de la Ronda de Doha, con el fin de construir un "sistema comercial multilateral abierto, inclusivo, no discriminatorio, transparente y basado en normas", de acuerdo con la Declaración de Fortaleza dada a conocer al término de la sexta cumbre del grupo en esta ciudad brasileña.
Los cinco países manifestaron que facilitarán la cooperación en la lucha contra los crímenes cibernéticos y negociarán para crear "un instrumento global legalmente vinculante en este campo".
"Es necesario mantener las tecnologías de la información y la comunicación, particularmente internet, como un instrumento para la paz y el desarrollo, y evitar su uso como un arma", indica el documento.
El BRICS también instó a la conclusión de las negociaciones internacionales sobre el cambio climático para un acuerdo legalmente vinculante conforme a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en particular según las "responsabilidades comunes pero diferenciadas, y las capacidades respectivas".
En cuanto al Código de Conducta del espacio exterior, los cinco países reiteraron que están abiertos a "una negociación inclusiva y multilateral sobre la base del consenso".
La exploración y el uso del espacio exterior se llevarán a cabo con propósitos pacíficos a fin de evitar una carrera armamentística, añadieron.
A través de la declaración, los cinco países expresaron su profunda preocupación por la crisis de Siria y abogaron por una "solución no militar", un "alto el fuego total" y un "acceso libre de obstáculos para las organizaciones humanitarias".
El grupo BRICS también puso de manifiesto su profunda preocupación por la crisis de Ucrania, diciendo que se requiere de un diálogo integral, la desescalada del conflicto y la moderación de todas las partes implicadas, para encontrar una solución pacífica.
Asimismo el grupo se pronunció a favor de la organización por parte de las Naciones Unidas de las actividades conmemorativas para celebrar el 70º aniversario de la Segunda Guerra Mundial en 2015 y subrayó la importancia de asegurar "un orden internacional justo basado en la Carta de la ONU".
El documento también expone la postura de los países del BRICS sobre temas de Irak y Somalia, entre otros.