El jefe operacional de la Fuerza Armada Nacional de Venezuela, general Vladimir Padrino, afirmó el domingo que los cuerpos castrenses de este país suramericano han alcanzado la madurez política necesaria para mantener la paz en el país y garantizar el respeto a la Constitución.
En entrevista con el canal privado Televen, Padrino precisó que la fuerza armada venezolana ha tomado conciencia del momento político que vive esta nación tras el golpe de Estado contra el fallecido presidente Hugo Chávez, en 2002.
"En la derrota de ese golpe contra la Constitución Nacional, en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se afianzaron los deberes cívicos, militares y republicanos, sobre todo, para mantener la paz y la constitucionalidad que junto al pueblo se pudo recuperar en el 2002", indicó.
El alto jefe militar venezolano señaló que en su discurso ante la Asamblea Nacional el pasado 5 de julio con motivo del 203 aniversario de la independencia expresó la importancia de que la Fuerza Armada se expresara en esa fecha histórica para Venezuela.
Ante las críticas que generó por parte de la derecha local ese discurso, Padrino López afirmó que el mismo obedece al retorno de la verdadera política impulsada por Chávez.
"Vivimos en un tiempo distinto, la Revolución Bolivariana transformó todo esto; hay una nueva visión de Estado donde se incorporan todos los factores de poder para la construcción de la paz, de la felicidad, con la construcción de una Venezuela en potencia", expresó.
Asimismo, recalcó que como militar y ciudadano no puede ser apolítico, tal como establecía la extinta Constitución de 1961.
Al respecto, Padrino López agregó que los militares se deben a la defensa militar para garantizar la independencia y la seguridad de la nación, como establece la actual Constitución.
Enrique