La Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil, la patronal que promueve las reuniones, anunció el viernes que el objetivo es aprovechar los encuentros para mejorar la pauta de comercio y las inversiones entre los cinco países.
Los hombres de negocio participarán en el Encuentro Empresarial de los BRICS, en el Business Network y en el Consejo Empresarial de los BRICS, tres citas que coincidirán el lunes en el Centro de Convenciones de Ceará, en cuya capital, Fortaleza, se reunirán un día antes los presidentes de los cinco países que forman el bloque.
Entre los participantes en la rueda de negocios se encuentran representantes de los sectores agrícola, infraestructura, logística, equipos de transporte, minería, máquinas y equipos, tecnología de la información, farmacéutico, energético y "economía verde".
Los empresarios tienen previsto cerlebrar la creación del Banco de Desarrollo de los BRICS, el cual debe ser anunciado durante la cumbre para promover y facilitar los negocios y las inversiones entre los cinco países, con un capital inicial de 50.000 millones de dólares, de los cuales cada nación miembro aportará 10.000 millones.
Liang