El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó la noche de este viernes la primera visita que hará a su país su homólogo de China, Xi Jinping, quien llegará en los próximos días a la nación sudamericana como parte de una gira por Latinoamérica.
"En los próximos días vamos a recibir una visita histórica, el presidente Xi Jinping de nuestra hermana República Popular China va a venir a Venezuela en visita oficial para ratificar un conjunto de acuerdos de desarrollo compartido en lo económico, en lo tecnológico, en lo financiero, y en lo agrícola", puntualizó el dignatario.
Durante la inspección de las obras para la construcción de la fábrica de autobuses Yutong en el estado centroccidental de Yaracuy, Maduro destacó que la asociación "le ha permitido al país estar integrado a uno de los países de punta de desarrollo del siglo XXI, como lo es la gran China".
El gobernante reconoció que el líder de la revolución bolivariana, Hugo Chávez, fue el impulsor de las políticas integracionistas, además estuvo convencido de la idea de promover la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar, en el que impere una relación armónica entre los pueblos para su progreso común.
Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras en el mundo, tiene en la nación asiática a su segundo mercado de exportación, después de Estados Unidos, con un volumen que en 2013 promedió unos 600.000 barriles diarios, según cifras oficiales.
En septiembre del año pasado, ambas naciones suscribieron 12 acuerdos de cooperación en diferentes áreas, incluida la constitución de una empresa mixta para el desarrollo del Campo Junín 1 de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) y un convenio para la elaboración del mapa minero del país suramericano.
Además hace siete meses China entregó un crédito a Venezuela por el orden de los 5.000 millones de dólares, los cuales, según el mandatario venezolano, se destinarán a los sectores de vivienda, transporte, tecnología satelital, entre otros.
GLM