Unesco acepta solicitud de China sobre "mujeres de confort"
2014-06-13 10:19:29 XINHUA-CRI
China dijo este jueves que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aceptó su solicitud de que se incluyan en el Registro Memoria del Mundo los archivos de la Masacre de Nanjing de 1937 y de las esclavas sexuales (mujeres de confort) durante la guerra de invasión de Japón.

  Los documentos propuestos por China son materiales de primera mano que registran las atrocidades cometidas por los invasores japoneses en Nanjing del 13 de diciembre de 1937 al 1 de marzo de 1938, incluida la matanza de soldados y civiles chinos y el reclutamiento de las "mujeres de confort", dijo la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Hua Chunying, en una conferencia de prensa diaria.

  Los documentos cumplen los criterios del registro, indicó, y agregó que deben convertirse en memorias comunes de la humanidad y ser valorados y protegidos por la humanidad entera.

  China presentó la solicitud para valorar la paz, respetar la dignidad humana y prevenir que esa época trágica y oscura se vuelva a repetir, afirmó.

  Japón expresó su oposición a la solicitud.

  La oposición del gobierno japonés muestra su lectura falsa de la historia, dijo Hua, quien agregó que China no cancelará su solicitud.

  Hua urgió a Japón a que enfrente, recuerde y aborde correctamente los asuntos pendientes de la historia, en lugar de intentar negar o incluso encubrir su historia de agresión.

  "Esperamos que el gobierno japonés muestre remordimiento sobre su pasado y corrija su mal proceder con sinceridad y acciones concretas, para crear un futuro pacífico con sus vecinos asiáticos y con la gente del mundo", afirmó.

  Creado en 1997, el Registro Memoria del Mundo protege el patrimonio documental del mundo.

  Los historiadores calculan que 200.000 mujeres fueron obligadas por las fuerzas japonesas a prestar servicios sexuales durante la Segunda Guerra Mundial, sobre todo de países invadidos por Japón en esa época.

Fei

Artículos relacionados
Comentarios