Caen ventas inmobiliarias de China en primer trimestre
2014-04-16 11:04:56 XINHUA-CRI

  Unos resultados del sector inmobiliario de China más débiles de los previstos están poniendo a prueba las políticas de las autoridades frente a la ralentización de la segunda economía más grande del mundo, según los datos oficiales.

  Las viviendas vendidas en el primer trimestre de 2014 sumaron una superficie de 201,11 millones de metros cuadrados, un descenso del 3,8 por ciento interanual, informó este miércoles el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

  La bajada se amplió con respecto al 0,1 por ciento de los dos primeros meses del año. En términos de ingresos procedentes de las ventas, el volumen cayó un 5,2 por ciento interanual, hasta los 1,33 billones de yuanes (215.900 millones de dólares).

  Al mismo tiempo, la inversión en el desarrollo inmobiliario subió un 16,8 por ciento en el primer trimestre, lo que supone 2,5 puntos porcentuales menos que la tasa registrada en los dos primeros dos meses.

  La desaceleración de la inversión en el sector inmobiliario es considerada como un elemento clave que arrastró la inversión en activos fijos de China en el primer trimestre, lo que sucesivamente afectó el crecimiento del PIB, que se ralentizó hasta el 7,4 por ciento durante el período.

  "Los débiles datos del sector inmobiliario implican que el gobierno acelerará probablemente la construcción de viviendas de protección social para llenar el espacio en la inversión de activos fijos en el área residencial, y relajará ligeramente algunas medidas restrictivas en algunas ciudades de nivel básico", dijo Lu Ting, economista chino en el Banco of America Merril Lynch, en un informe.

  Los datos del miércoles fueron revelados cuando el mercado de bienes raíces de China está mostrando más señales de desaceleración, con una gran divergencia entre las ciudades de primera categoría y las regiones menos desarrolladas.

  En las urbes del primer grupo, como Beijing y Shanghai, el precios de la vivienda está subiendo con más tranquilidad, mientras que una gran parte de centros urbanos de segunda y tercera categoría están afrontando una presión bajista, generando el miedo a que la burbuja del mercado estalle de repente y amenace la estabilidad de la economía general.

  En una conferencia de prensa de hoy miércoles, el portavoz del BNE, Sheng Laiyun, quitó hierro a estas preocupaciones, diciendo que la dinámica del mercado está yendo con normalidad.

  "Las autoridades pertinentes supervisarán estrechamente los cambios en el mercado, mejorarán las políticas de control y establecerán un mecanismo a largo plazo para asegurar el desarrollo estable y sano del sector inmobiliario", dijo Sheng.

Yolanda

Artículos relacionados
Comentarios