En una declaración publicada a su llegada, Xi dijo que espera tener un intercambio profundo de puntos de vista con líderes belgas, así como contactos extensos con personas de diversos ámbitos sociales, a fin de promover la comprensión mutua y la amistad, elevar las relaciones bilaterales y trazar el curso para el futuro desarrollo.
Xi tiene previsto reunirse con el Rey Felipe y sostener conversaciones con el primer ministro Elio Di Rupo y líderes parlamentarios belgas.
Se espera que los dos países firmen acuerdos de cooperación que cubren economía y comercio, ciencia y tecnología, telecomunicaciones y educación.
Bélgica es la última parada de la gira europea de Xi por cuatro países. Antes de Bélgica, ha visitado Holanda, Francia y Alemania, y asistió a la tercera Cumbre de Seguridad Nuclear en la Haya.
Las relaciones entre China y Bélgica han recorrido un largo camino durante los últimos 43 años desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas. El comercio bilateral se ha multiplicado por más de 1.000 veces, situando a Bélgica como sexto socio comercial de China en la Unión Europea (UE).
Las inversiones mutuas han crecido en los últimos años. Las inversiones directas de China en Bélgica se han incrementado casi 10 veces durante los últimos cinco años, generando muchos puestos de empleo a nivel local.
Durante su estadía en Bruselas, Xi también visitará la sede de la UE, convirtiéndose en el primer jefe de Estado chino que visita la sede del bloque europeo desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1975.
En su declaración emitida en el aeropuerto, Xi afirmó que tanto China como la UE se encuentran en una etapa crucial de desarrollo, la cual presenta nuevas oportunidades para cada uno.
"Espero discutir en profundidad con dirigentes de las principales tres instituciones de la UE con el fin de profundizar aún más la asociación estratégica integral entre China y la UE por el beneficio mutuo y para elevar conjuntamente las relaciones entre China y la UE hasta nueva altura", anotó el presidente.
Xi celebrará conversaciones con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y se entrevistará con el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso.
Desde el establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre China y la UE, el comercio en ambas direcciones se ha cuadruplicado, alcanzando los 559.100 millones de dólares estadounidenses en 2013. Cada año, se registran 5,5 millones de visitas mutuas entre ciudadanos chinos y europeos. El número de estudiantes chinos en la UE y estudiantes de países de la UE en China ha sobrepasado los 270.000.
China y Europa son dos mercados que promueven el desarrollo común. Como el mayor país en vías de desarrollo del mundo, China contribuye cerca del 30 por ciento del crecimiento económico mundial. Como la mayor economía, el PIB de la UE ha alcanzado los 16,7 billones de dólares estadounidenses.
LXQ