Presidente chino se reúne con líder de senado francés
2014-03-28 02:08:38 CRI

  El presidente de China, Xi Jinping, quien realiza una visita de Estado a Francia, se reunió el jueves en París con el presidente del senado francés, Jean-Pierre Bel.

  Hace cinco décadas, gracias al extraordinario pensamiento estratégico y al valor político de sus líderes, China y Francia llegaron a la decisión histórica de establecer lazos diplomáticos, dijo Xi.

  Tras señalar que la amistad entre pueblos, la cooperación práctica y la confianza política mutua son claves para el desarrollo de los lazos bilaterales, Xi dijo que los dos países deben mantener el espíritu de innovación e intensificar la cooperación de manera que su relación pueda soportar diferentes cambios y pruebas, beneficiar a sus respectivos pueblos y hacer mayores aportaciones a la paz y la prosperidad mundiales.

  Sobre asuntos internacionales, Xi dijo que la multipolarización, la globalización económica, la diversificación cultural y la democratización de las relaciones internacionales son las tendencias definitorias de la época.

  Por otra parte, el presidente expresó su aprecio por la amistosa política hacia China adoptada por Bel y el senado francés y expresó la esperanza de que los senadores franceses apoyen de manera activa la cooperación China-Francia.

  Por su parte, Bel dijo que la visita de Xi se produce en un momento que marca el aniversario número 50 del establecimiento de las relaciones diplomáticas y tiene una importancia histórica especial.

  Bel dijo que las dos naciones defienden la multipolarización, tienen una civilización antigua y espléndida y tienen la voluntad de fortalecer la cooperación.

  El senado francés tiene en gran estima lo que China ha logrado en su desarrollo nacional y está dispuesto a impulsar los intercambios con la parte china, agregó.

  Francia es la segunda escala de la actual gira de Xi por Europa que también lo llevará a Alemania y Bélgica. Antes de Francia, Xi visitó Holanda en donde asistió a la tercera Conferencia de Seguridad Nuclear en La Haya.

       Enrique

Artículos relacionados
Comentarios