Concluye Cumbre de Seguridad Nuclear
2014-03-26 07:11:59 XINHUA-CRI
      La Cumbre de Seguridad Nuclear 2014 (CSN) concluyó el martes en La Haya, donde los líderes mundiales acordaron impedir que material nuclear caiga en poder de terroristas.

  Los líderes reafirmaron en la cumbre la responsabilidad fundamental de los países "de mantener en todo momento una seguridad efectiva" de todos los materiales nucleares y radiactivos, incluyendo los materiales nucleares utilizados en armas nucleares, y de las instalaciones nucleares bajo su control, indica el comunicado.

  El documento urge a los países a adoptar acciones apropiadas para impedir que actores no estatales obtengan este tipo de materiales. Además, destaca la importancia de "robustecer las regulaciones y legislación nacionales" en materia de seguridad nuclear.

  "Subrayamos la necesidad de un mayor fortalecimiento y coordinación de la cooperación internacional en el área de seguridad nuclear", añade el documento.

  Países, organismos reguladores, organizaciones de apoyo técnico e investigación, la industria nuclear y otros participantes relevantes son alentados a construir "una fuerte cultura de seguridad" y "compartir buenas prácticas y lecciones", añadió.

  El documento de 36 puntos estipula que el uranio altamente enriquecido (UAE) y el plutonio separado requieren "precauciones especiales" y es importante que "sean asegurados, consolidados y registrados apropiadadamente".

  El documento destaca que en los últimos cuatro años, una cantidad considerable de UAE ha sido reducido a uranio de bajo enriquecimiento (UBE) y el plutonio separado convertido en un combustible óxido mixto.

  "Alentamos a los Estados a minimizar sus reservas de UAE y a mantener sus reservas de plutonio separado a un nivel mínimo, en ambos casos de manera consistente con sus necesidades nacionales", añade el comunicado.

   Se exhorta a los países a continuar minimizando el uso del UAE a través de la conversión de combustible de reactor de UAE a UBE, donde sea factible técnica y económicamente. En el documento, los líderes dieron la bienvenida a la cooperación sobre tecnologías que facilitan este tipo de conversión.

  La CSN de este año es la tercera, luego de la primera que se realizó en 2010 en Washington, Estados Unidos, y de la segunda en 2012 en Seúl, República de Corea. FER

Artículos relacionados
Comentarios