Ministra española visita obras de tren AVE en Arabia Saudí
2014-02-16 16:31:39 XINHUA-CRI
     La ministra española de Fomento, Ana Pastor, visitó el sábado las obras correspondientes a la segunda fase del proyecto del tren de Alta Velocidad Española (AVE) que construye un consosrcio español en Arabia Saudí, el cual unirá las ciudades de la Meca y Media.

  La ministra, en declaraciones difundidas este sábado por las prensa digital española, aseguró que este proyecto puede convertirse en una buena tarjeta de presentación para que España pueda optar por nuevos proyectos en Arabia Saudí.

  Pastor visitó las obras que acomete un consorcio español liderado por Adif, Renfe, Talgo y OHL, que ganó en 2011 el concurso para la construcción de la vía y la explotación de la línea por un periodo de 12 años, ampliables a 17 en Arabia Saudí.

  Las empresas españolas construyen el tres AVE de La Meca a Medina, pero también el metro de Riad, un proyecto liderado por Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), una de las mayores adjudicaciones de las empresas españolas en el extranjero.

  "Que el AVE del desierto empiece a ser una realidad y que haya tantas empresas españolas que han hecho posible que el AVE Meca-Medina vaya adelante, es para España una gran satisfacción", destacó la ministra de Fomento.

  "El gobierno saudí está muy contento con el trabajo que están haciendo las empresas españolas", puntualizó.

  Ana Pastor visitó las cercanías de Yida, en el primer tramo de 100 kilómetros del AVE La Meca-Medina, de un total 450 kilómetros, donde trabajn el consorcio español para colocar la vía, la señalización y las telecomunicaciones antes de que el tren de Talgo comience sus pruebas sobre el terreno.

  La ministra española recordó que las empresas españolas de ingeniería cerraron 2013 contratos en todo el mundo por un valor de 40.000 millones de euros (52 millones de dólares), lo cual representa un récord para el sector.

  El gobierno y las empresas españolas son conscientes de que en el país son muy importantes las relaciones de confianza y por ello consideran vital la construcción del denominado AVE del desierto, subrayó Pastor, quien evitó hablar sobre los problemas que enfrentan los grupos españoles en las obras de ampliación del Canal de Panamá.

  "En un futuro muy próximo, el gobierno de Arabia Saudí va a iniciar otras obras que son también muy relevantes; varios proyecto de metro, en la Meca, en Yida, la explotación de la línea más importante del país, la Norte-Sur, y también el otro gran proyecto que va a comunicar el golfo Pérsico con el Mar Rojo", indicó.

  El proyecto para la construcción del tren de alta velocidad que unirá las ciudades de La Meca y Medina supone el mayor contrato internacional conseguido por empresas españolas, 6.736 millones de euros (8.756 millones de dólares).

  Este presupuesto incluye el diseño y la construcción de la vía y sistemas, el suministro de 35 trenes, y la operación y mantenimiento de todos los elementos de la línea durante 12 años.

  El consorcio español realiza otras tareas relacionadas con su participación en el proyecto, como la construcción de talleres para el mantenimiento de los trenes, la elaboración de la normativa de seguridad en la circulación o la preparación de la explotación de las futuras estaciones.

  AVE es la marca comercial utilizada por la compañía ferroviaria española Renfe Operadora para este sistema de trenes de alta velocidad de mayor gama, los cuales circulan a una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora.

(Bin)

Artículos relacionados
Comentarios