El "Qianlong-1", un vehículo submarino autónomo no tripulado desarrollado por científicos chinos, ha concluido con éxito una misión de inmersión a 5.080 metros de profundidad en mar abierto, informó este viernes la Administración Estatal de Oceanografía.
El vehículo no tripulado es un robot que puede llegar a una profundidad de 6.000 metros.
El "Qianlong-1", diseñado para explorar los lechos marinos y recoger datos hidrológicos, mide unos 4,6 metros de largo, 0,8 metros de diámetro y pesa 1.500 kilógramos.
El sumergible, a bordo del barco de investigación "Haiyang-6", partió de Honolulu, Hawaii, el 28 de septiembre en dirección al este del océano Pacífico y realizó su primera inmersión el 6 de octubre.
El vehículo volvió con éxito a la superficie marina después de ocho horas de operación bajo el agua.
Se trata de una misión de prueba para el "Qianlong-1" y es la primera vez que se emplea un vehículo submarino autónomo chino en una expedición científica.
El "Qianlong-1" es el último logro de China en el campo de la tecnología oceánica, después de un sumergible tripulado y un vehículo submarino de control remoto.
El sumergible tripulado "Jiaolong" estableció un nuevo récord de inmersión tras llegar a una profundidad de 7.062 metros en la Fosa de las Marianas, en el océano Pacífico, en junio de 2012.
GLM