Líderes de OCS prometen enfrentar juntos amenazas mundiales
2013-09-13 22:42:35 XINHUA-CRI
     Los líderes de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) prometieron el viernes en Bishkek, capital de Kirguizistán, enfrentar en conjunto los desafíos mundiales y garantizar un desarrollo socioeconómico sostenible en la región.

  La solidaridad es prioritaria porque la rápida transformación de las relaciones internacionales está teniendo una influencia significativa en la política, economía y seguridad mundiales, indicaron los líderes en un comunicado de prensa emitido después de la decimotercera cumbre de la OCS.

  Los miembros de la OCS han estado trabajando activamente en el combate del terrorismo, separatismo y extremismo internacionales, del crimen organizado transnacional y de otras actividades ilícitas, indicaron. Exhortaron a que se realicen esfuerzos conjuntos para mejorar las bases jurídicas para la cooperación en estas áreas.

  Al calificar al abuso y tráfico ilícito de drogas como una grave amenaza para la seguridad y estabilidad regionales, así como para la salud y bienestar de la gente, los líderes acordaron establecer un mecanismo efectivo para combatir las amenazas relacionadas con las drogas.

  Los jefes de Estado también prometieron cooperar entre sí para promover la modernización económica en sus respectivas naciones, establecer una asociación de inversión más estrecha y coordinar su desarrollo en transporte, telecomunicaciones y otras áreas.

  Prometieron continuar trabajando sobre la propuesta para establecer un fondo de desarrollo y un banco de desarrollo de la OCS.

  Además, los jefes de Estado de la OCS también pidieron una cooperación más estrecha en tecnología, turismo y cultura y dijeron que esos esfuerzos ayudarán a cimentar las relaciones de buena vecindad y amistad entre las naciones de la OCS.

  La OCS, que agrupa a China, Kazajistán, Kirguizistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán, es una organización intergubernamental fundada en la ciudad china de Shanghai el 15 de junio de 2001.

  También tiene como observadores a Afganistán, la India, Irán, Mongolia y Pakistán. Sus socios de diálogo son Bielorrusia, Sri Lanka y Turquía.

  La próxima cumbre de la OCS, dice el comunicado de prensa, se va a llevar a cabo en la capital tayika de Dushambé en el 2014. FER

Artículos relacionados
Comentarios