China y Perú firman 11 acuerdos de cooperación en el Foro de Boao
2013-04-07 09:04:49 CRI

En el marco del Foro de Boao para Asia, el presidente de China, Xi Jinping, y el de Perú, Ollanta Humala Tasso, firmaron 11 acuerdos de cooperación en una reunión bilateral que sostuvieron este sábado.

Los acuerdos abarcan diferentes ámbitos como la agricultura, la educación, el cuidado medioambiental einfraestructura.

En su visita oficial por China como jefe de Estado, Humalaexpresó que coincide con este país en la necesidad de construir una política de seguridad alimentaria.

"El Perú es uno de los países que históricamente ha dado recursos genéticos y productos alimenticios que en muchos momentos han salvado de la hambruna al mundo, como es el caso de la papa o el maíz", señaló.

En ese sentido, refirió que actualmente Perú está promoviendo la quinua, un producto que puede sustituir a la carne, y que cuenta con tantas propiedades nutritivas que la Organización de las Naciones Unidas ha declarado el 2013 como el Año Internacional de la Quinua.

En el terreno educativo, se firmó un acuerdo en donde China asumió el compromiso de quintuplicar las becas actuales, las cuales están relacionadas con el aprendizaje del chino mandarín.

"Todos estos convenios, que son 11 en total,nos han llevado a elevar la relación bilateral con China a un nivel de asociación estratégica integralque tenemos que honrar, y nos sentimos satisfechos de que esté dando frutos y nosinvolucra a fortalecer las relaciones con China en la lucha por la paz y en contra de la corrupción", manifestó.

El presidente también indicó que en el ámbito de la infraestructura, Perú está interesado en la expansión ferroviaria a nivel nacional, así como en la construcción de pueblos petroquímicos, viviendas y hospitales.

"Hoy en día nos interesa tanto al gobierno chino como al peruano motivar las inversiones y la llegada de grandes empresas al Perú", dijo.

En el terreno turístico, Humala explicó que Perú debe mejorar el sistema de visados y avanzar en el establecimiento de un puente aéreo con China que permita fortalecer el sector. Destacó que en los últimos 10 años se ha triplicado el número de turistas chinos que visitanel país latinoamericano. Gabi/ FER

Artículos relacionados
Comentarios