Chile y Brasil suscriben acuerdos sobre educación, cultura y ciencia
2013-01-27 16:13:45 XINHUA-CRI

   Los presidentes de Brasil, Dilma Roussef, y de Chile, Sebastián Piñera, firmaron este sábado en Santiago sendos acuerdos de cooperación en materia educacional, cultural y de investigación científica en la Antártida, en el marco de la visita de Estado que realiza al país la mandataria brasileña.

  Los jefes de Estado que sostuvieron una reunión de trabajo por cerca de una hora en el Palacio de La Moneda, expresaron además su deseo de fortalecer la relación bilateral, en una reunión previa a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (Celac-UE) de este fin de semana.

  "Hemos firmado acuerdos en materia educacional, cultural y sobre la Antártica, pero nuestro deseo es seguir ahondando la histórica relación de cooperación entre ambos países", dijo Piñera tras la cita.

  Los mandatarios firmaron un acuerdo educacional que estimulará políticas de intercambio académico y estudiantil, además de promover sistema homologables de acreditación de carreras.

  En el ámbito cultural el convenio apunta al fomento al intercambio de experiencias en materia de políticas culturales, además de estimular la cooperación e intercambio de distintas manifestaciones artísticas, en el ámbito de la música, artes escénicas y literatura.

  Finalmente ambos jefes de Estado firmaron un acuerdo para complementar y cooperar en el ámbito de la investigación en la Antártida, para evitar duplicidad de esfuerzos.

  "Firmamos estos acuerdos pero el objetivo es acrecentar relación en otra áreas. Hemos tenido con el presidente Piñera una reunión de trabajo. Hay un gran potencial de integración, posibilidad de cooperacion en materia de energía renovables, biomasa, energía hidroelectrica, temas culturales (...) exploramos la posibilidad del corredor biocéanico para unir nuestros puertos", señaló Roussef.

  Respecto a la cita cumbre la mandataria brasileña dijo que "encuentros como estos tiene una importancia histórica en este momento, en un mundo altamente globalizado, que vive una coyuntura donde temas de integracion regional son vitales para enfrentar las dificultades, donde la cooperacion interregional es un elemento fundamental".

  Roussef que llegó la noche del viernes a Chile y Piñera se unirán a otros 40 jefes de Estado esta tarde en el inicio de la primera cumbre Celac-UE, que se extenderá hasta el domingo, en un encuentro marcado por el contraste entre el saludable momento de la mayoría de las economías latinoamericanas y la incertidumbre en la zona del euro.

     (Gong)

Artículos relacionados
Comentarios