La comunidad internacional debe tomar acciones correctas frente al cambio climático siguiendo el principio de "responsabilidades diferenciadas", declaró Su Wei, subjefe de la delegación del país asiático que asiste a la XVIII Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 18, por sus siglas en inglés), que se desarrolla en Doha, capital de Qatar con partipación de representantes provenientes de más de 200 países y regiones del mundo.
El delegado chino hizo dicha delcaración como representante de los "cuatro países básicos" (China, la India, Brasil y Sudáfrica). Su insistió en que los países desarrollados deberían extender el Protocolo de Kyoto, el único plan que obliga a naciones desarrolladas a recortar sus emisiones en al menos un 5.2 por ciento por debajo de los niveles de 1990 entre 2008 y 2012.
"Si no hay acuerdo sobre un segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kyoto (...) yo creo que sería desastroso para los intentos sobre acciones mayores en el futuro, después de 2020", dijo Su, refiriéndose a planes para un pacto global de la ONU planeado para 2015, planteado en la pasada cumbre como la Plataforma de Acción Reforzada de Durban.
Un grupo de más de 100 países en desarrollo también coincidió que las naciones desarrolladas deberían hacer más para evitar daños en una "escala previamente inimaginable".FER