Dos compañías de telecomunicaciones chinas negaron categóricamente el jueves haber dejado deliberadamente abiertas puertas traseras en sus productos para asistir al espionaje extranjero de la seguridad de Estados Unidos y de secretos comerciales.
Huawei y ZTE han defendido su integridad durante una audiencia celebrada por un panel de la Cámara de Representantes de EEUU para examinar si las dos compañías de telecomunicaciones suponen un riesgo para la seguridad nacional del país norteamericano.
"Sería tremendamente imprudente para Huawei arriesgarse a verse involucrada en espionaje económico o de seguridad nacional", dijo el vicepresidente de la compañía, Charles Ding, durante la sesión. Es la primera vez que una empresa china comparece en una audiencia ante el Congreso de EEUU.
Una de las alegaciones de las que se acusa a las citadas empresas es de que cuentan con una relación especial con el Gobierno chino, y que han dejado de manera deliberada puertas traseras en sus productos para facilitar el trabajo de espionaje.
"No existen puertas traseras en ninguno de los equipos de Huawei", subrayó Ding, anotando que las llamadas "puertas traseras" podrían referirse a errores de software que son inevitables en la industria.
"Huawei nunca ha puesto en peligro, ni nunca pondrá en peligro, ni su éxito comercial global, ni la integridad de las redes de nuestros clientes en beneficio de terceros, sean gobiernos o no", afirmó.
El vicepresidente del ZTE para Norteamérica y Europa, Zhu Jinyun, también rechazó firmemente las acusaciones.
"¿Concedería ZTE acceso al Gobierno chino a la infraestructura del equipo de telecomunicaciones de la compañía para un ciberataque? Dejen que conteste enfáticamente: No", dijo Zhu ante el panel.
En declaraciones a Xinhua, Zhu dijo que como compañía que opera a nivel global, ZTE también cuenta con sus propios secretos comerciales y derechos de propiedad intelectual que proteger.
Se espera que el panel publique un informe confidencial y otro no confidencial sobre la investigación la primera o segunda semana de octubre.
Yolanda