Varios ministerios chinos están trabajando en los detalles del proyecto "Banda Ancha de China", que será presentado a finales de este mes al Consejo de Estado, el gabinete, dijeron funcionarios del Ministerio de Industria y Tecnología Informática, de acuerdo con un reporte publicado el viernes por la prensa de Beijing.
El programa, seleccionado el 9 de mayo por el Consejo de Estado como uno de los proyectos estratégicos del país, ofrecerá un plan de desarrollo de las redes de banda ancha a nivel nacional.
La cartera, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (máximo planificador económico) y otras nueve entidades de nivel ministerial, han venido discutiendo los diversos aspectos del documento desde febrero pasado, dijo Zhang Feng, jefe del departamento de desarrollo de telecomunicaciones del ministerio, en diálogo con el rotativo China Daily.
Zhang hizo estas declaraciones durante la Cumbre de Comunicaciones de Banda Ancha y Máquina-a-Máquina 2012, celebrada el jueves en Beijing, la capital del país.
"Banda Ancha de China" tiene como objetivo implementar la comunicación vía fibra óptica en las zonas urbanas y mejorar la disponibilidad de los servicios de banda ancha en las regiones rurales, además de acelerar el desarrollo del internet de la próxima generación en el país y fortalecer la investigación y el desarrollo de las industrias de chips, software y sistemas, entre otros.
Asimismo, el programa fortalecerá la convergencia de la televisión por cable, las telecomunicaciones y el internet, de acuerdo con Zhang.
China está trabajando con denuedo para acelerar el ritmo de desarrollo de la banda ancha, con la meta de cubrir este año 35 millones de familias más con comunicación de fibra óptica. Al mismo tiempo, el país le está apuntando a ofrecer a más de la mitad de los suscriptores de banda ancha una velocidad mínima de 4 megabites.
"China está llevando a cabo una nueva ronda de inversión en el sector de las telecomunicaciones", dijo Shang Bing, viceministro de la cartera, durante una conferencia llevada a cabo la semana pasada en la ciudad de Jinan, capital de la provincia oriental de Shandong.
Los operadores chinos invertirán 370.000 millones de yuanes (58.000 millones de dólares) este año en tendidos de banda ancha, con un incremento interanual del 10 por ciento.
El número de usuarios de banda ancha en China alcanzó en abril los 159 millones, cifra que representa una tasa de penetración del 11,7 por ciento, de acuerdo con fuentes del ministerio.
No obstante, aunque la cantidad de suscriptores de esta tecnología crece rápidamente, la tasa de penetración aún está muy por debajo del nivel de las economías desarrolladas, donde el año pasado la cifra alcanzó un promedio de 25,7 por ciento, de acuerdo con el rotativo.
Más de 110 países han adoptado políticas nacionales de banda ancha, según Ao Li, de la Academia de Tecnología de Telecomunicaciones de China.
En su más reciente iniciativa al respecto, Estados Unidos invirtió 7.200 millones de dólares para mejorar las infraestructuras de banda ancha, especialmente en las zonas remotas. Por su parte, el gobierno de Australia se ha gastado 43.000 millones de dólares australianos (4.180 millones de dólares estadounidenses) en el establecimiento de su Red Nacional de Banda Ancha.
(Tie)