Comunicado de Seúl llama a mayores medidas para seguridad nuclear
Save and Share Tamaño de texto   2012-03-27 17:04:11 XINHUA-CRI
      La Cumbre de Seguridad Nuclear en Seúl llegó a su conclusión el martes con un comunicado en el que más de 50 líderes del mundo hacen un llamado a tomar medidas más estrictas para evitar que los materiales nucleares vulnerables caigan en malas manos.

  El comunicado de Seúl, adoptado en el segundo y último día de la cumbre, reitera los objetivos establecidos dos años atrás en la primera cumbre, en Washington, tales como el aseguramiento y eliminación de los materiales que pudieran utilizarse para fines bélicos --como el uranio enriquecido y el plutonio separado--, y la prevención del tráfico ilícito nuclear.

  Al calificar el terrorismo nuclear como "una de las amenazas más retadoras a la seguridad internacional", los líderes prometieron "trabajar hacia el fortalecimiento de la seguridad nuclear, la reducción de la amenaza del terrorismo nuclear, y la prevención de que terroristas, criminales u otros actores no autorizados adquieran materiales nucleares".

  Añadiduras relevantes incluyen llamados a los países para ratificar en sus respectivas leyes locales las enmiendas de 2005 a la Convención para la Protección Física de Materiales Nucleares (CPPNM, siglas en inglés), a fin de que éstas entren en vigor para el 2014.

  La CPPNM, firmada originalmente en 1980, es la única convención jurídicamente vinculante en materia de protección física de materiales nucleares. Las enmiendas pueden entrar en vigor con la aprobación de dos tercios de los estados miembros.

(Maria)

Artículos relacionados
Comentarios