China y Argentina deben fortalecer los intercambios no gubernamentales a fin de mejorar el entendimiento y la amistad entre los dos pueblos, dijo este lunes en Beijing un alto funcionario chino.
Jiang Shusheng, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, el máximo órgano legislativo del país, hizo esta declaración durante una recepción celebrada en la Residencia de Huéspedes Ilustres de Diaoyutai, con motivo del 40º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina.
"Durante estos 40 años, China y Argentina han alcanzado numerosos éxitos y logros. Debemos aprovechar esta oportunidad para promover el desarrollo en todos los ámbitos", dijo.
Además de la cooperación comercial, tecnológica y cultural, Jiang también subrayó la importancia de los intercambios parlamentarios y no gubernamentales entre los dos países, que, aseguró, contribuirán conjuntamente a la paz internacional y la prosperidad común.
Por su parte, el embajador de Argentina en China, Gustavo Martino, dijo que los vínculos y la cooperación bilateral a diversos niveles han venido creciendo durante los últimos años, especialmente en lo que tiene que ver con los intercambios políticos, económicos y culturales.
"Argentina y China son países emergentes en vías de desarrollo, ambos con rápido crecimiento económico. Los dos pueblos están más unidos que nunca como resultado de todos los intercambios mantenidos, del incremento en el turismo y del proceso de globalización", declaró Martino.
Después de las visitas recíprocas del presidente chino, Hu Jintao, y el ya fallecido ex-presidente argentino, Néstor Kirchner, en 2004, se estableció la asociación estratégica entre China y Argentina.
Dicha asociación "ha alcanzado hoy una nueva etapa histórica y ofrecerá un gran potencial de crecimiento en el futuro", agregó el embajador.
La recepción fue organizada conjuntamente por la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero y la Asociación de Amistad Sino-Latinoamericana y Caribeña.
China y Argentina establecieron relaciones diplomáticas el 19 de febrero de 1972. En la actualidad, China es el segundo socio comercial de Argentina, mientras que éste es el cuarto para China en América Latina. (VIC)