Los cuatro campos son agricultura, manufactura, la industria de los servicios y la de software y circuitos integrados, precisó la entidad.
La administración dijo que China planea "importar" expertos extranjeros altamente calificados en la manufactura, con el fin de impulsar las industrias emergentes, como la conservación de energía, la producción de equipos sofisticados, las nuevas energías y los nuevos materiales.
Además, expertos extranjeros con amplia experiencia en gestión serán contratados en el sector servicios, para capacitar personal chino en finanzas, seguros, seguridad y transporte integral.
En campos de circuitos integrados y programas de computación, China pondrá en marcha cinco bases de entrenamiento internacional para traer expertos y equipos extranjeros de alta categoría, con el objetivo de fortalecer la cooperación global.
De acuerdo con un comunicado emitido por la AEAEE a comienzos de este mes, China planea reclutar entre 500 y 1.000 expertos extranjeros de alto nivel en los próximos diez años, en un intento por fomentar el desarrollo económico y social del país.
En el marco del programa, financiado por el gobierno, a cada uno de los profesionales extranjeros seleccionados se les ofrecerá un subsidio de un millón de yuanes (158.373 dólares) para cubrir sus gastos de manutención, según la administración.
(Jimena)