Celebra Costa Rica 63 años sin ejército
Save and Share Tamaño de texto   2011-12-02 13:10:15 XINHUA-CRI
La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, encabezó hoy la celebración del 63 aniversario de la abolición del ejército en su país, en compañía del presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, quien fue invitado de honor.

El Museo Nacional, en el centro de la ciudad de San José, fue el escenario de esta celebración, mismo lugar en el que el 1 de diciembre de 1948, el caudillo y fundador de la Segunda República, José Figueres, anunció el decreto que disolvía las fuerzas armadas.

Durante su discurso, la presidenta Chinchilla destacó la decisión de disolver el ejército como un ejemplo a seguir para todas las naciones del mundo, en momentos en que recién iniciaba la "Guerra Fría".

"Ese día escribió Costa Rica, una página inaudita de civilización y de humanismo. Las naciones de la tierra podrán realmente esperar permanencia sobre el planeta cuando abracen también ese compromiso que nuestro pueblo tiene con la paz", afirmó la presidenta.

Para Chinchilla, el prescindir del ejército le permitió a su país enfocar los recursos que otras naciones usan en armas y soldados, para mejorar la educación y la salud de su pueblo.

"En las siguientes cuatro décadas que siguieron a la abolición del ejército, fue formidable el salto de desarrollo humano que dio nuestro pueblo", indicó.

La presidenta celebró la presencia de su homólogo panameño en la celebración, ya que Panamá también siguió los pasos de Costa Rica al abolir su ejército en 1990, por lo que Chinchilla indicó que la frontera común entre estos dos países es la "más pacífica del mundo".

El presidente Martinelli felicitó al pueblo costarricense por este aniversario y aseguró que su país también ha visto los beneficios de abolir el ejército en los últimos 20 años.

"Los ejércitos le cuestan mucho a los países, mucho dinero se malversa comprando tanques, aviones de combate y armas; cuando se podría invertir en educación y en salud", afirmó el mandatario.

Martinelli reiteró a Chinchilla el apoyo de su gobierno en las causas que defienda en los foros y organismos internacionales, al tiempo que destacó la armoniosa relación que existe a todo nivel entre costarricenses y panameños.

El presidente panameño también fue condecorado como integrante honorario de la Asociación de Guías y Scouts de Costa Rica, organización que hoy recibió el reconocimiento por ley como "institución benemérita".

Artículos relacionados
Comentarios