China y Alemania realizarán experimentos espaciales a bordo de astronave Shenzhou-VIII
Save and Share Tamaño de texto   2011-10-31 19:09:40 XINHUA-CRI

  Científicos chinos y alemanes llevarán a cabo 17 experimentos relacionados con las ciencias de la vida a bordo de la nave china Shenzhou-VIII, según informó la portavoz del programa espacial tripulado de China, Wu Ping, en una rueda de prensa celebrada hoy lunes en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste del país.

  El lanzamiento de la astronave, no tripulada, está previsto para las 05:58 horas de mañana martes desde Jiuquan. La misión contempla el acoplamiento con el primer módulo de laboratorio espacial del país, Tiangong-I (Palacio Celestial, en chino), ya en órbita, recordó la funcionaria.

  "Del total de los programas de investigación, diez serán conducidos por China y seis por Alemania, y el restante será llevado a cabo de forma conjunta por los dos países", añadió Wu.

  Zhao Liping, uno de los diseñadores principales del sistema de aplicación de la nave, dijo que el programa conjunto sino-germano es una investigación sobre un ecosistema espacial cerrado.

  Todos los 17 experimentos serán realizados en aparatos proporcionados conjuntamente por China y Alemania, conforme a un acuerdo firmado por la Oficina del Programa Espacial Tripulado de China y el Centro Aeroespacial de Alemania en mayo de 2008.

  Los científicos germanos diseñaron incubadoras biológicas para los experimentos, mientras que sus colegas chinos se encargaron del desarrollo de los equipos de control y de los aparatos de conexión con la nave espacial, según Wu.

  "Esta es la primera vez que el programa espacial tripulado de China coopera a nivel internacional en el campo de las ciencias de la vida espacial", destacó la portavoz.

  "Los experimentos son de gran significado en la promoción del estudio y desarrollo de la ciencia de microgravedad y las ciencias de la vida espacial", subrayó.

  Por su parte, Zhao indicó que la cooperación con expertos internacionales ayudará a los astronautas e ingenieros espaciales chinos a comprender mejor y aprender las teorías de ingeniería avanzadas, especialmente en lo que tiene que ver con los métodos y la gestión de la investigación sobre las misiones espaciales tripuladas.

  Desde que inició su programa espacial tripulado, en 1992, China ha colaborado con Rusia y Alemania, así como con organizaciones aeroespaciales internacionales.

  Durante el lanzamiento de Shenzhou-VII, en septiembre de 2008, expertos rusos en tecnología aeroespacial fueron invitados al centro de lanzamiento para presenciar la partida de la nave, cuya misión concluyó con la primera caminata espacial de China, realizada por el astronauta Zhai Zhigang.

  Dos de los tres astronautas que participaron en dicha misión utilizaron trajes confeccionados en China y Rusia para la actividad extra-vehicular.

  Asimismo, seis voluntarios chinos han participado en el programa ruso Mars-500, un experimento que simula un vuelo tripulado a Marte.

  El lanzamiento de Shenzhou-VIII también será observado por expertos tanto de la Agencia Espacial Auropea como del Centro Aeroespacial de Alemania, reveló la portavoz en la conferencia de prensa.

  Wu reiteró que China ha venido adhiriéndose al principio de fortalecer los intercambios y la cooperación internacionales en la exploración espacial sobre la base de la igualdad, el beneficio mutuo y el desarrollo común para fines pacíficos. 

Artículos relacionados
Comentarios