Fuerza Aérea de Bolivia se moderniza con aviones chinos
Save and Share Tamaño de texto   2011-10-12 07:50:57 XINHUA-CRI

 El presdiente boliviano Evo Morales dijo hoy que la compra de seis aviones K-8 de fabricación china para la lucha contra el narcotráfico y de entrenamiento, marca el inicio de la revolución tecnológica en la Fuerza Aérea de Bolivia (FAB).

  "La compra de las seis aeronaves K-8 de fabricación china empieza una revolución tecnológica (...) Saben los comandantes de las Fuerzas Armadas (FFAA) que tenemos muchos sueños, muchos deseos para equiparnos, para cambiar nuestra tecnología", con la finalidad de servir al pueblo y defender la patria, afirmó el mandatario.

  Morales hizo estas afirmaciones durante la celebración del 88 aniversario de fundación de la FAB, ocasión que pilotos aprovecharon para mostrar su destreza a bordo de los aviones K-8.

  El presidente de Bolivia destacó el aporte de los ex comandantes militares, quienes con el debate permanente sobre la situación social, económica de Bolivia recogieron las iniciativas para equipar a las FFAA y dotar instrumentos al servicio del pueblo.

  El equipamiento a las FFAA forma parte de la línea de acción de la gestión del presidente Morales, pues durante muchas décadas los gobiernos anteriores se olvidaron de fortalecer la entidad castrense.

  El gobierno boliviano anunció que tiene previsto adquirir seis helicópteros de China y dos de Francia para brindar apoyo a los damnificados por los desastres naturales.

  El proceso de compra se ejecutará en 10 meses, cuando lleguen las aeronaves para ser entregadas a la FAB.

  El gobierno de Bolivia recibió en junio pasado todas las partes de los seis aviones chinos K-8 que fueron ensamblados a finales de julio y que ahora son utilizados en la lucha contra el narcotráfico, en entrenamientos y en la vigilancia de las fronteras.

  Bolivia capacitó a 12 pilotos en China, quienes tomaron cursos de vuelos en los aviones de nueva generación que tienen bastante velocidad.

  Esta compra, que ascendió a 57,8 millones de dólares, fue respaldada por el gabinete ministerial de Evo Morales a través de un decreto supremo.

  Bolivia decidió la compra de los cazas K-8 después de que Estados Unidos prohibió a la República Checa la venta de aviones al país andino, debido a que el modelo checo elegido, el L-159, incluye tecnología estadounidense.

  "Cuando llegué a la presidencia (en enero de 2006) parecía que las Fuerzas Armadas estaban desarmadas, hay que armarlas para que trabajen por su pueblo", enfatizó el presidente boliviano. Evo Morales anunció que continuará equipando a las FFAA para que presten un mejor servicio en políticas sociales, de salud y en el combate a incendios.

Artículos relacionados
Comentarios