Japón contempla la posibilidad de tapar reactores dañados de Fukushima I para limitar fuga radiactiva
Save and Share Tamaño de texto   2011-03-30 19:11:48 XINHUA-CRI

El Gobierno de Japón está consultando con expertos en energía nuclear la posibilidad de tapar tres de los seis reactores de la central nuclear de Fukushima I, cuyas instalaciones resultaron gravemente dañadas por el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo, con una cobertura especial que limite la emisión de radiación.

Según anunció hoy miércoles la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial de Japón, en el agua del mar próximo al reactor número Nº1 de Fukushima I se ha detectado una cantidad de yodo radiactivo que es 3.355 veces superior a los límites legales.

"Los datos (de radiación) seguirán aumentando", declaró el subdirector general de la agencia, Hidehiko Nishiyama. "Necesitamos averiguar cuanto antes cuál es la causa y poner fin al aumento de los niveles de radiación".

"Nos encontramos en una situación sin precedentes, así que tenemos que considerar estrategias diferentes que vayan más allá de lo que estamos acostumbrados a pensar", puntualizó.

A raíz del incremento de los niveles de radiación en las proximidades de la central nuclear de Fukushima I, la prensa local ha informado de que el Gobierno nipón está considerando la posibilidad de tapar la estructura externa de tres de los reactores con una cobertura especial, así como ajustar los filtros de aire para limitar la fuga radiactiva.

El Ejecutivo nipón también valora la idea de anclar un petrolero vacío cerca del reactor número 2 para que los trabajadores de la central nuclear puedan bombear el agua radiactiva que se encuentra en varias piscinas hacia la estructura de almacenamiento del barco, con el fin de trasladar este material tan contaminante a algún otro sitio.

El secretario en jefe del gabinete japonés, Yukio Edano, dijo este miércoles en rueda de prensa que el Gobierno y los expertos en energía nuclear están debatiendo "todas las posibilidades" para recuperar el control de la central nuclear.

La empresa operadora de las instalaciones, la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO, siglas en inglés), reveló que todos los reactores con problemas están estabilizados, a pesar de que el núcleo de algunos de ellos se ha fundido y las barras de combustible han quedado al descubierto.

Sin embargo, aunque se han hecho muchos esfuerzos para refrigerar los reactores y reanudar el suministro eléctrico de la planta para que la actividad de sus propios sistemas de refrigeración permita enfriar las instalaciones, TEPCO ha reconocido que los reactores número 1 y número 4 siguen estando fuera de control.

Artículos relacionados
Comentarios