Kaieda dijo durante una rueda de prensa que compañías como Energía Eléctrica de Tokio (TEPOC, siglas en inglés) y Energía Eléctrica de Tohoku llevarán a cabo cortes de luz programados en sus zonas de servicio, a fin de evitar fallos energéticos masivos.
Las medidas comenzarán a ser aplicadas a partir del lunes, y posiblemente durarán varias semanas, indicó.
Asimismo, señaló que el gobierno y los proveedores del servicio llevarán a cabo todas las medidas posibles para minimizar el impacto que el corte podría tener entre la población.
En una rueda de prensa aparte, el secretario en jefe del Gabinete, Yukio Edano, instó al pueblo a llevar a cabo todo lo posible por ahorrar energía.
De igual manera, dijo que el gobierno y las compañías celebrán diálogos más adelante durante el día sobre la planeación de cortes energéticos.
El reactor número 3 presentó un fallo, por lo que dejó de refrigerar el núcleo del reactor durante las primeras horas del domingo, informó la TEPOC.
El reactor se convirtió en el sexto en perder tal función, después de que el uno y dos, en la planta número 1, y el número 1, 2 y 4 en la planta dos presentaran el mismo problema.
Edano indicó que es posible que ocurra una explosión de hidrógeno en el reactor.
Los fallos en las plantas energéticas son un factor clave detrás de la escasez en el suministro energético.