Wen, en nombre del gobierno chino, envió un mensaje a su contraparte japonés, Naoto Kan, en el que le dice que China está dispuesta a ofrecer la asistencia que su país considere necesaria.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Yang Jiechi, también envió sus condolencias a su homólogo nipón, Takeaki Matsumoto.
Los socorristas chinos están preparados para ir a Japón y participar en las labores de rescate si es necesario, dijo Chen Jianmin, director de la Administración de Sismología de China.
El Equipo Internacional de Rescate de China ya tiene preparados sus integrantes, así como equipos, materiales y medicinas necesarios, y está dispuesto a partir a Japón en cualquier momento, señaló Chen a Xinhua.
Un terremoto de 8,8 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió a Japón hoy viernes por la tarde y provocó un devastador tsunami. Las plantas de energía nuclear y el Aeropuerto Internacional Narita de Tokio fueron cerrados, y el servicio en las líneas del tren de alta velocidad Shinkansen fue suspendido.
"Estamos profundamente preocupados por el sismo en Japón y sus consecuencias, como incendios y daños en las edificaciones", agregó Chen.
Por su parte, el máximo órgano de asesoría política de China también envió hoy condolencias a Japón, y manifestó su deseo de que el pueblo japonés pueda recuperarse pronto del desastre.
"Estamos profundamente preocupados por el bienestar de la población afectada y esperamos que puedan superar esta difícil situación lo antes posible", dijo Zhao Qizheng, portavoz de la cuarta sesión del XI Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh).
Qiu Lili, jefa del Equipo de Rescate Cielo Azul de la Cruz Roja de China, dijo a Xinhua que ya ha contactado a la embajada japonesa en Beijing para expresar su voluntad de ofrecer asistencia.