COP16: México afirma que texto previo fue elaborado tras consultas de un año
Save and Share Tamaño de texto   2010-12-11 18:01:03 XINHUA-CRI
La presidenta de la decimosexta edición de la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP16), la canciller mexicana Patricia Espinosa, afirmó el viernes que el borrador de acuerdo sobre cambio climático es resultado de un año de trabajo y muchas horas de trabajo realizado en Cancún.

A unas horas de cerrar la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se realiza en este destino turístico del mar Caribe, dijo que el documento no salió de México sino que es fruto de muchos meses de consultas con todos los países.

Espinosa apuntó que ciertamente a nadie deja satisfecho el texto, pero que se escucharon todas las voces, incluso de organizaciones que no habían sido escuchadas, pero sienta bases firmes para la siguiente COP, en Durbán, Sudáfrica.

Expresó que en ese sentido la COP16 abrió espacios de dialogo múltiples, en sectores nacionales e internacionales para interactuar, lo que le dio profundidad a los temas; otras voces fueron las de legisladores de la Unión Interparlamentaria y de México.

Espinosa expresó que el documento habrá de ser revisado de manera más profunda y generará más oportunidades de diálogo.

Explicó que se reunió con ministros de Sudáfrica, quienes se comprometieron a impulsar el proceso y darle continuidad al proceso realizado en Cancún.

Indicó que la próxima COP igualmente requerirá de enormes esfuerzos para asegurar el éxito en Sudáfrica y las muchas citas posteriores.

Artículos relacionados
Comentarios