Brasil defiende mantenimiento de tropas de paz en R.D. Congo
Save and Share Tamaño de texto   2010-09-10 09:39:54 XINHUA-CRI
El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Celso Amorim, defendió este jueves el mantenimiento de las tropas de paz de la ONU en la República Democrática del Congo (RDC) por tiempo indefinido.

La RDC atraviesa una crisis social y política con graves episodios de violencia, principalmente sexual.

Luego de reunirse con el ministro del Exterior de la República del Congo, país vecino de la RDC, Basile Ikouébé, el canciller brasileño señaló que la situación allí es de "total descontrol", sin embargo resaltó que la perspectiva de elecciones generales colabora para algunos cambios positivos en la región.

"Discutimos sobre la perspectiva de elecciones, de las preocupaciones que existen, y de la importancia de mantener la fuerza de paz (en la RDC)", dijo.

Amorim explicó que una de las preocupaciones, además del agravamiento de la violencia en la RDC, es que muchos de las personas que dejan ese país viajan a la vecina República del Congo.

Se estima que unas 500 mujeres y niños fueron víctimas de violencia sexual en la RDC en los últimos meses, principalmente en áreas aisladas.

El secretario general adjunto de la ONU para Operaciones de Paz, Atul Khare, admitió el pasado lunes que las fuerzas de paz que se encuentran en la RDC fallaron después de una serie de estupros ocurridos en lugares próximos a las bases de las fuerzas internacionales.

El tema fue objeto de una sesión extraordinaria de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, con la finalidad de analizar la retirada gradual de las tropas en el país africano.

A comienzos de agosto, grupos rebeldes atacaron la aldea de Luvungi, a sólo 30 kilómetros de una base de la ONU en la RDC, y agredieron sexualmente a cientos de mujeres durante cuatro días.

A pesar de los insistentes pedidos de ayuda, los cascos azules no reaccionaron hasta 10 días después de que los agresores abandonaron la aldea.

Artículos relacionados
Comentarios