"El objetivo de la conferencia es mobilizar la ayuda internacional para las necesidades de desarrollo de Haití, a fin de sentar la base para la recuperación a largo plazo del país", señaló el Departamento de Estado en un comunicado.
Un terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter que sacudió Haití el 12 de enero pasado dejó un saldo de 230.000 muertos y 1,2 millones de personas desplazadas. Haití afronta enormes desafíos que requerirán de un compromiso sustancial y sostenido de la comunidad internacional.
"En la conferencia de donantes, Haití presentará su visión para el futuro de su país y cómo el apoyo internacional puede ayudar", reza la declaración.
"Los países donantes, organizaciones internacionales y otros socios tendrán una oportunidad para comprometer recursos, coordinar el apoyo de la recuperación a largo plazo de Haití, y comprometerse a un esfuerzo sostenido para ayudar Haití", agrega.
La conferencia, llamada "Conferencia de Donantes Internacionales hacia un Nuevo Futuro para Haití", se organiza también con el apoyo de Brasil, Canadá, Francia, España y la Unión Europea.