Argentina ofrece ayuda y se solidariza con Chile tras sismo
Save and Share Tamaño de texto   2010-02-28 11:06:35 XINHUA-CRI

La presidenta argentina, Cristina Fernández, se comunicó hoy con su par chilena, Michelle Bachelet, a quien ofreció ayuda y su solidaridad tras el sismo de 8,8 grados que afectó a Chile y dejó al menos 214 muertos y daños indeterminados en la zona sur y central de ese país.

El movimiento sísmico se sintió también en varias provincias argentinas, tanto en las que limitan con Chile, al oeste del país, como en la de Buenos Aires, que se encuentra sobre el Oceáno Atlántico, sin que se produjeran víctimas por ese evento, ocurrido a las 3:34 hora local (6:34 GMT).

Tras conocerse la gravedad de los daños en Chile, la presidenta argentina tomó contacto telefónico con Bachelet y le ofreció "toda la ayuda necesaria para sumar al despliegue chileno" para atender la emergencia.

Por su parte, el ministro de Salud argentino, Juan Manzur, y el embajador de Argentina ante Chile, Ginés González García, comenzaron a coordinar tareas para poner a disposición de las autoridades chilenas la estructura sanitaria de emergencia de Argentina para situaciones de catástrofe, agregaron portavoces.

El sismo en Chile ocurrió 99 kilómetros al sur de la ciudad de Concepción, 1.600 kilómetros al sudoeste de Buenos Aires.

Pasadas las 19 horas de Argentina (22 GMT), la Cancillería declaró en un comunicado que "el pueblo y el gobierno expresan toda su solidaridad con la hermana República de Chile ante las consecuencias del terremoto que azotó su territorio".

El Palacio San Martín dio a conocer que "por instrucción de la Presidenta, ministros del Poder Ejecutivo se comunicaron con sus pares chilenos para ponerse a su entera disposición", y que lo propio hicieron "los gobernadores de las provincias limítrofes con Chile".

En ese contexto, el embajador argentino en Chile, Ginés González García, dijo que "el terremoto fue de una magnitud tremenda" y señaló que "hay problemas con la comunicación y están cerrados los aeropuertos".

El funcionario, que se encontraba en Buenos Aires, dijo que no se pudo comunicar con personas que residen en su casa de Santiago.

"Hay que tener la tranquilidad de que Chile tiene una gran capacidad de trabajar en la emergencia", enfatizó.

Artículos relacionados
Comentarios