Desalojan sectores de Isla de Pascua por sismo en Chile
Save and Share Tamaño de texto   2010-02-28 10:45:26 XINHUA-CRI
"Todo ha sido bastante ordenado. La gente está tranquila y estamos en alerta para prevenir cualquier situación", agregó la alcaldesa, quien confirmó que en la zona no se sintió el terremoto.

En la Isla de Pascua, donde viven unos 4.000 habitantes, pese a no haberse sentido el terremoto, existe la posibilidad que grandes olas afecten sus zonas bajas, pero se descartó el riesgo de un tsunami en ese territorio insular.

El terremoto se sintió en el territorio continental de Chile a las 03:36 hora local (06:36 GMT) y se ha cobrado hasta ahora 147 vidas, según datos oficiales.

La mandataria también comentó que la zona más afectada, con al menos 85 muertos, es la región del Maule, cuya capital, Talca, sufrió el derrumbe de numerosas viviendas y continuaba sin fluido eléctrico. El hospital principal de esa ciudad quedó colapsado.

En tanto, los medios electrónicos chilenos destacaron el comunicado del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, donde expresa hoy sus condolencias "a aquéllos que perdieron familiares y amigos por el intenso sismo de Chile".

El máximo funcionario de la ONU dijo que está siguiendo "muy de cerca los acontecimientos", incluyendo el riesgo de tsunamis en el Pacífico.

Afirmo que contactará a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con sede en Santiago, para tener una evaluación del terremoto y saber sobre la situación del personal de Naciones Unidas en la zona.

Ban comentó también que, a través de la Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios (OCHA), está movilizándose para ofrecer una "rápida asistencia" al gobierno de Chile y su población.


1 2
Artículos relacionados
Comentarios