El ministro de salud de China y la directora de OMS discute métodos de prevención y control de la gripe A (H1N1)
Save and Share Tamaño de texto   2009-05-14 15:26:14 CRI
Según se publicó el día 14 de mayo en el sitio web del Ministerio de Salud de China, el ministro de salud de China, Chen Zhu, mantuvo una conversación telefónica con la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, durante la cual intercambiaron puntos de vista acerca de los métodos de prevención y control de la gripe A (H1N1).

Chen Zhu señaló que, luego de haber aparecido 2 casos de contagio dentro del territorio continental de China, el gobierno ofreció tratamiento médico a los enfermos, y mantiene bajo vigilancia sanitaria a las personas que tuvieron estrecho contacto con ellos. Asimismo, se continúa insistiendo en una rigurosa cuarentena en los puntos de entrada y salida del país, se intensificaron las tareas de monitoreo de la gripe en la población, y se implementó una red de reportes en directo.

Por otro lado, el ministro también afirmó que en breve China organizará para los países de Europa oriental un curso de capacitación sobre la técnica de análisis del virus A (H1N1) con resultado instantáneo. También desea que se lleve a cabo un simposio académico internacional organizado en conjunto por China y la OMS.

La titular de la OMS, Margaret Chan, expresó su confianza en que el Gobierno chino tiene la capacidad de resistir la epidemia. Además señaló que China debe prepararse de manera anticipada para responder favorablemente frente a un posible segundo brote durante el otoño e invierno. La OMS está dispuesta a seguir apoyando a China en su labor de prevención y control de la epidemia de gripe A (H1N1).

Según fuentes del Ministerio de Salud de China, hasta el día 14 de mayo, excepto los dos casos registrados en Sichuan y Shandong, en el resto de las provincias chinas no se había confirmado ningún caso de contagio, ni tampoco sospecha alguna de enfermedad. Las dos personas contagiadas se encuentran con buena salud, presentan una temperatura normal y continúan su tratamiento de cuarentena en el hospital.

Comentarios