Recorriendo la "ruta roja": El barquito del Lago Sur 2011-06-12 Por Juan Carlos Zamora, 12 de junio, 2011 Zhejiang, julio de 1921. Doce chinos celebraban una reunión a bordo de un pequeño barco de madera en el lago Nanhu, entre ellos, Mao Zedong, uno de los líderes más importantes de China. Venían huyendo de Shanghai, y querían terminar la importante sesión que habían iniciado en un edificio ubicado en una zona invadida por los franceses. Se trataba ni más ni menos que del primer Congreso del Partido Comunista de China. |
Moutai, el licor nacional de China 2011-06-11 Por Abel Rosales Ginarte, 10 de junio de 2011 Moutai es un tipo de Bijiu (licor) que se produce en el pueblo que le da el nombre, en la ciudad de Renhuai, provincia china de Guizhou en el sudoeste del gigante asiático. Necesitamos dos largas horas para llegar por una carretera tan abrupta casi como las montañas. A ambos lados las empinadas colinas parece que tocan el cielo y un verde profundo desafía la tarde gris de la ciudad china de Zunyi, en la provincia de Guizhou. |
Guizhou, una ciudad con historia II. 2011-06-11 Por. Abel Rosales Ginarte 10 de junio, 2011 El amanecer en la ciudad de Zunyi, provincia de Guizhou en el sudoeste de China posee la humedad de una fina llovizna. Estamos aproximadamente a 120 kilómetros de Guiyang la capital provincial. Es el decimo día de junio de 2011 y nuestro pequeño autobús se dirige a la Montaña Lou Shan Guan, sitio que fuera la sede de la batalla del mismo nombre que marcó un momento trascendente en la historia. |
Recorriendo la "ruta roja": Un museo que hace vivir la historia 2011-06-11 Por: Juan Carlos Zamora, 10 de junio, 2011 Eran sólo doce personas alrededor de una mesa. En su mente se gestaba la idea de una nueva China, basada en el socialismo y la justicia. Tomaban té mientras dialogaban, cobijados por la luz de una bombilla que colgaba del techo. Quizá no estaban del todo concientes de que esa reunión sería crucial para la historia de todo un país. |
Guizhou, una ciudad con historia I 2011-06-10 Abel Rosales Ginarte, 10-06-2011 El turismo rojo es una opción que a mi modo de ver tiene una doble intención: mantener vivos los valores históricos del país y acercar las raíces históricas a las nuevas generaciones. Algunos defienden que solo los nacidos en las décadas de los 70 y los 80 asisten pero he podido comprobar que muchos adolescentes y niños acompañan a sus padres. |
Renace Sichuan con rostro turístico 2011-05-03 Por Carmen González 28-04-2011 Los edificios de la Beichuan original fueron pérdida total, quedaron completamente inservibles, pero las autoridades, en lugar de derribarlos y tirar los escombros a la basura, los dejaron tal y como quedaron después del sismo, apuntalaron algunas estructuras, para que no cayeran completamente, y crearon el "Memorial 5 .12" un lugar abierto a los visitantes, quienes pueden caminar por un sendero designado y seguro, para contemplar la magnitud del desastre. |
Apple en la mira de ambientalistas chinos 2011-03-01 Pablo Morales, 01-03-2011 Numerosas organizaciones internacionales apuntan el dedo contra China, sin saber que muchas veces la fuente de esta contaminación proviene de compañías occidentales, cuyos "descuidos" ponen en riesgo la salud de millones de trabajadores en las fábricas chinas. |
Bailar casino en China no es una utopía. 2011-02-22 Abel Rosales, 22-02-2011 "Casa de David" se estableció en el año 2004 y actualmente posee más de 3,200 miembros. Es el centro de formación para los que quieren aprender a bailar casino reconocido por la Embajada cubana en China. Su fundador, Huo Yaofei, David en español, es el único campeón mundial de Salsa en China. |
Beijing viste traje de luces para recibir el Año Nuevo 2011-02-10 Gabriela Becerra, 10-02-2011 Con una vista panorámica digna de envidiar, minutos antes de la llegada del año nuevo escuché como el cielo retumbó, como si se estuviera partiendo en dos. Se estremecía en cada explosión. La ciudad estaba siendo bombardeada con luces multicolores. |
Mi primera Fiesta de la primavera en China 2011-02-09 Karelys Cusido, 08-02-2011 Fue verdaderamente impresionante para mí el número de fuegos artificiales que se dispararon. Desde mi ventana en el distrito Babaoshan, ubicado en la periferia de Beijing, era una auténtica lluvia de luces de colores lo que veía. |
Sin miedo al gusto 2011-01-21 Vicente Tronchoni, 21-01-2011 En primer lugar he de desmentir un rumor muy presente fuera de Asía, no es verdad que en todos los restaurantes de aquí te sirven perro, ratón o gato, ni mucho menos que los tienen enjaulados para que tú elijas el que más te apetece. Ni siquiera en el sur de China, donde las prácticas alimentarías son más extremas es posible ver esto. |
Un asombroso viaje a Tianjin en tren 2011-01-14 Gabriela Becerra, 14-01-2011 Su modernidad se puede apreciar en cualquier detalle, desde las máquinas expendedoras de boletos, con un sistema en chino e inglés que indica los destinos, horarios, precios y demás información sobre las rutas, hasta las puertas y escaleras eléctricas para entrar a los andenes. Sin olvidar, desde luego, la modernidad de sus trenes. |
Viento del pueblo: Poemas de Miguel Hernández en chino y español 2010-12-31 Abel Rosales, 31-12-2010 El Instituto Cervantes de Pekín, La embajada de España en China y La sociedad estatal de conmemoraciones culturales colaboraron con la Dirección general del libro, archivo y bibliotecas del ministerio de cultura de España para que Miguel alce su voz en esta tierra. En su centenario Miguel Hernández habla en China con sus versos para siempre. |
La Gran experiencia de Gloria en China 2010-11-01 Abel Rosales Ginarte, 01-11-2010 La ciudad de Hebi pertenece a la provincia China de Henan situada en el centro-este del país. En marzo de 2008 se inauguró en ese territorio el Hospital Oftalmológico Amistad Cuba China. Junto a ojos razgados y miradas fugaces la pasión caribeña crea un ambiente singular. |
Montaña Jinhua 2010-10-16 Vicente Trontoni Nuestro último día en la provincia de Anhui, el 14 de octubre, nos lo reservaron para la vistita a la montaña Jiuhua, una de las más turísticas de China. Como nuestro avión de vuelta a Beijing salía ese mismo día tuvimos que ponernos en marcha bien temprano. |
TONGLING CULTURA Y DESARROLLO 2010-10-13 Vicente Tronchoni, 12-10-2010 La mañana del día 12 de Octubre en Tongling estuvo marcada por nuestra visita a la mina de bronce Jin Niu. Situada a unos 30 kilómetros de la ciudad, es un claro reflejo de la cultura de la ciudad. |
BRONCE EN ESTADO PURO 2010-10-13 Vicente Tronchoni, 12-10-2010 La noche del día 12 de Octubre fue larga. Tuvimos de nuevo una suculenta y deliciosa cena en el hotel donde nos hospedamos. Al termino de ésta, nos dirigimos a un acto que se estaba esperando durante mucho tiempo... |
Inauguración de la exhibición internacional del bronce 2010-10-12 Vicente Tronchoni, 11-10-2010 Xuxo Vázquez Pardo, el artista español nos contó que muchos han sido los que intentaron formar parte de este evento, pero que tan sólo 36 de ellos fueron premiados por su trabajo con la exposición de su obra en el parque. Las piezas allí mostradas son de gran belleza y mucho significado. |
La ciudad del bronce 2010-10-11 Vicente Tronchoni, 09-10-2010 El día 9 de octubre algunos periodistas de la Radio Internacional de China fuimos enviados a la ciudad de Tongling a cubrir todo lo referente a lo concerniente a la historia, futuro, desarrollo de la economía y premios del desarrollo de la escultura del bronce. |
El Metro de Beijing 2010-10-04 Vicente Tronchoni, 30-09-2010 El metro de Pekín, con una historia de 40 años, tiene una longitud de más de 200 kilómetros divididos en 8 líneas, pero ellos como en todo siguen creciendo, en el 2015 tendrán 560 kilómetros. Al principio era un infierno para mí, el sentido de la orientación no lo tengo muy desarrollado y me costaba situarme. |
Teatro Che Guevara en Beijing, China 2010-09-16 Abel Rosales, 16-09-2010 La figura del Che alcanza reconocimiento social en el gigante asiático en la década del 70. "A mi parecer, Che es un hombre que tiene el valor de asumir la responsabilidad de tomar decisiones. Hizo un compromiso y lo trató de cumplir hasta el último aliento." Zhang Guantian dirige el grupo de teatro Che Guevara en Beijing, capital de China. |
Caminando entre nubes en la montaña Emei 2010-09-08 Juan Carlos Zamora, 6 de septiembre El trayecto en autobús hacia la Cima Dorada de la montaña Emei fue todo un espectáculo. El bosque que rodea al monte sagrado se extendía más allá de donde mi vista llegaba. Entre los árboles nacían decenas de manantiales y cascadas que alimentaban un caudaloso río, revuelto por la lluvia que se hizo presente una vez más. |
El imponente Buda de Leshan, domador de ríos 2010-09-07 Juan Carlos Zamora, 5 de septiembre Partimos muy temprano con rumbo a la montaña Linhenshan, en donde en uno de sus costados fue tallado el gran Buda de Leshan. Hasta ese momento, la única referencia que tenía sobre él eran las fotografías y textos que había encontrado en Internet, pero no tenía muy clara su dimensión. Minutos después entendí por qué deja con la boca abierta a todos. |
En busca del panda gigante en Ming Shan 2010-09-06 Juan Carlos Zamora. 04-09-2010 Eso me hizo recordar un chiste que la guía nos contó en el autobús, acerca de los dos grandes deseos de un panda: sacarse una foto a colores y lograr dormir bien (por aquello de las ojeras). Para todos fue un momento de algarabía. Muchos nunca habían visto a un panda más que en fotografías. Para mí la sensación no era tan desconocida, pues en el zoológico de la Ciudad de México hay pandas desde 1975, cuando el gobierno chino obsequio dos ejemplares (Bei Bei y Ying Ying). |
El origen del té: la montaña Meng Ting 2010-09-06 Juan Carlos Zamora, 03-09-2010 Sichuan tiene fama de ser una de las provincias más bellas de China gracias a sus espectaculares reservas naturales, y atrae a una gran cantidad de turistas debido a que es el hogar del oso panda. Sus habitantes presumen también que el mejor té del país se produce aquí. Esto último lo pude comprobar hoy, en el segundo día de mi viaje acompañando a los ganadores del concurso "Quiero visitar Sichuan", pues fuimos al lugar donde hace más de dos mil quinientos años el hombre cultivó por primera vez el té. |
La seducción del picante de Sichuan 2010-09-03 Juan Carlos Zamora, 02-09-2010 Toda mi vida he sido una persona de buen comer, dispuesta a probar cosas nuevas, y mi paladar ha sido marcado por el ingrediente infaltable en la cocina mexicana: el chile. Quizá por eso los dan dan mian —con esa mezcla de fideos, aceite picante, carne de cerdo, verduras, cacahuate y un toque de ma la, una especia que entume un poco la boca— se convirtieron desde el primer momento en mi platillo chino favorito. |
Viajar en tren 2010-08-31 Gabriela Becerra, 31-08-2010 Los asientos son parecidos a las bancas, pero acojinados, y están acomodados como en algunos restaurantes: dos asientos de frente y en medio una pequeña mesa. Se comparten con tres o dos personas, depende del tamaño. Me quedé dormida casi inmediatamente. En la primera parada me desperté al escuchar mucho ruido, estaba subiendo más gente, esperé a que se apagaran las luces, como normalmente sucede en los autobuses o aviones cuando están en marcha, pero eso nunca ocurrió. |
El futuro es la ecología, el presente está en Tengtou 2010-08-28 Por Pablo Morales 28-8-2010 En el quinto y último día de nuestro viaje por la provincia de Zhejiang, nos dirigimos al condado de Fenghua para visitar el pueblo de Tengtou y ser testigos del revolucionario cambio que se está produciendo en el campo. |
La película se equivocó de escenario: el pianista sobre el océano está en Ningbo 2010-08-26 Por Pablo Morales 26-8-2010 Luego de dejar Wenzhou y tras cuatro horas de viaje rumbo al Noreste de la provincia de Zhejiang, llegamos por fin a Ningbo. Localizada en el extremo Sur de la bahía de Hangzhou, se encuentra muy cerca de Shanghai, a la que está comunicada a través de un gran puente que atraviesa dicha bahía. |
Innovación Tecnologica y Responsabilidad Social en Wenzhou 2010-08-25 Pablo Morales 25-8-2010 Luego de un viaje de más de cuatro horas en autobús desde Chun'An en las orillas del Lago de las Mil Islas, arribamos exhaustos, pero muy motivados a la ciudad de Wenzhou, conocida por poseer uno de los puertos más prósperos de China. |