• El té de China, la bebida de la amistad en el mundo 2013-04-23

por Raúl López Parra, 20-04-2013

Si bien el clima fue un poco adverso, por la lluvia y el descenso de la temperatura que se registró durante la ceremonia de clausura, ello no fue impedimento para disfrutar de la calidez de la gente de Hangzhou. Particularmente de la diseñadora de ropa del Instituto del Té, quien me obsequió una camisa tradicional y en reciprocidad le obsequié una artesanía de serpiente mexicana.

• El té, la bebida de la amistad 2013-04-20

por Raúl López Parra, 19-04-2013

Nuestro paseo por el bosque de bambú también es una oportunidad para mostrar uno de los principales atractivos turísticos de Anji. Este lugar es famoso porque fue parte de las locaciones de la película el Tigre y el Dragón del director chino Ang Lee.
• El ciclo del té: la historia de una empresa familiar 2013-04-19

por Raúl López Parra, 18-04-2013

Llegamos a la casa de la familia que nos hospedará para conocer cómo se procesa el té. Nos recibe el señor Chen Suo y su hija, quienes están a cargo de la empresa Anji Heng Sheng Tea, la cual se especializa en el té blanco. Nuestro itinerario inicia con una visita a los campos de cultivo. Debido a que es temporada baja, es menor el número de campesinas cortando las hojas.

• Anji, la tierra del té blanco 2013-04-18

por Raúl López Parra, 17-04-2013

En nuestro tercer día de travesía en Zhejiang, dejamos las aulas universitarias para dirigirnos a los campos del té, pero en esta ocasión, el equipo de Radio Internacional de China tiene que separarse.

• El té también es una profesión 2013-04-17

por Raúl López Parra, 16-04-2013

Tras terminar nuestra clase de ceremonia del té, pasamos al aula para aprender a degustar. Primero nos dan unas batas blancas por lo que parece que estamos en un laboratorio, y en cierto modo lo estamos porque tenemos que aprender las composiciones químicas y físicas del té. Su color textura, sabor.

• El té de China, una bebida que también se come 2013-04-16

por Raúl López Parra, 15-04-2013 

En nuestra estancia en Hangzhou conoceremos su historia, su cultivo, su industria, su forma de consumo e incluso su gastronomía. Para ello, nuestra primera parada es en la Universidad de Agricultura y Forestación de Zhejiang, donde se encuentra el Instituto de la Cultura del Té, en el que se forman los expertos en esta bebida.

• Los secretos glamorosos de Boao 2013-04-09

Yedid Gabriela Becerra Ortega, 08-04-2013
El recinto cuenta con gimnasio, confortables salas de descanso, centros de entretenimiento y, lo mejor de todo, decenas de piscinas en medio de la abundante vegetación y a unos cuantos metros del mar.

• El Foro de Boao con la participación de los latinoamericanos 2013-04-08

Yedid Gabriela Becerra Ortega, 07-04-2013
Una de las cosas que me hicieron sentir como en casa fue la cantidad de personas que escuché hablando español. Algunos eran parte de la comitiva que acompaña a los presidentes, pero otro gran porcentaje eran periodistas peruanos, mexicanos, españoles y hasta chinos...

• Afinan últimos detalles para el Foro de Boao 2013-04-05

Yedid Gabriela Becerra Ortega, 05-04-2013
A un día de que inicie el Foro de Boao para Asia, que se realiza cada año en la provincia insular de Hainan, visité el centro de convenciones donde se llevará a cabo el evento y observé cómo decenas de trabajadores afinan los últimos detalles para recibir a líderes gubernamentales, hombres de negocios y académicos.

• La serpiente en China 2013-03-28

Por Abel Rosales Ginarte, 14-03-2013

La serpiente es un animal ambiguo en la imagen colectiva del pueblo chino. Por una parte se le considera semejante al dragón. Muchos autores chinos reconocen que el dragón, inexistente, no es más que la sublimación de una serpiente.

• Anhui, una provincia abierta al mundo 2013-03-26

Por Raúl López Parra, 24-03-2013

En mi percepción, la neblina que cubre las montañas, lejos de opacar nuestro panorama, da un halo de misterio al lugar. Es como querer escrudiñar lo que se esconde detrás de lo invisible. Es una estampa melancólica.

• Las villas de Anhui 2013-03-25

Por Raúl López Parra, 23-03-2013

Pasamos la noche en Chen Kang, un pueblo que muestra a la China costumbrista, con su vida rural y mágica. A los enviados de Radio Internacional de China la villa nos seduce. Yo estoy seguro que el realismo mágico de China se encuentra en las villas de Anhui: lugares de ensueño.

• El Arroyo del dragón, la tierra de la armonía 2013-03-23

Por Raúl López Parra, 22-03-2013

Las mujeres lavan su ropa en el arroyo con accesorios elaborados por ellas mismas. Tomo fotografías para capturar estos momentos que muestran cómo es posible vivir en armonía con el entorno, cuidando el medioambiente.

• Las alfombras amarillas de Huangshan 2013-03-22

Por Raúl López Parra, 21-03-2013

Millones de canolas serpentean los campos y adornan las casas. A la distancia, da la impresión de que todo el sitio está cubierto de alfombras amarillas.

• Huangshan, un destino lleno de sorpresas 2013-03-21

por Raúl López Parra, 20-03-2013

Esta ciudad guarda más sorpresas para los viajeros. Una de ellas es la antigua calle de Tun Xi, en la que los visitantes encontrarán, en ambos lados del corredor peatonal, tiendas en las que se venden artesanías, pinceles para caligrafía, ropa tradicional, faroles; también verán casas de té y no puede faltar la comida típica de la región.

• La indoblegable China 2013-03-15

Por Abel Rosales Ginarte, 14-03-2013

Para lograr el sueño de China es necesario que cada gente de esta gran nación sienta que es importante, que su trabajo es muy valioso por muy sencillo que parezca, que sus acciones son importantes para el destino del país y de su gente.

• El rincón más inolvidable de Beijing 2013-03-12

por Juan Calos Zamora, 12-03-2013 

Una visita de CRI a la escuela primaria Jing Yu Chen para hijos de trabajadores migrantes, en la orilla sur de Beijing, me permitió conocer a esos niños que a veces no se ven, pero que forman parte de la heterogénea sociedad china.

• El tesoro de Margarita 2013-02-18

por Karelys Cusidó, 18-02-2013

Al ver el depósito con sus rollos de caligrafía, esos que quién sabe cuánto tiempo y esfuerzo demandaron de esta joven de 24 años, graduada de Español en la Universidad de Comunicaciones de China, recuerda a su profesora de toda la vida: Zhang Mei, quien por más de 25 años ha enseñado caligrafía a otros 2000 alumnos y hoy forma parte de la Asociación de Caligrafía de China.
• La chica del dragón. El regreso del ave: modernidad y tradición 2013-02-01

Por Abel Rosales Ginarte, 31-01-2013

Escogí al dragón por su poder. Y al investigar sobre sus atributos relacionados con la Naturaleza, elegí al Dragón y al Ave Inmortal como los dos personajes centrales de mi novela para dar vida a una historia, con el principal objetivo de transmitir los valores de una civilización que perduran a través de los tiempos", explica la escritora argentina, Kathy Trumpf, autora del libro "La chica del dragón. El regreso del ave".

• Pinceladas invernales en Beijing 2013-01-30

por Juan Carlos Zamora, 30-01-2013

El invierno en Beijing no es precisamente la mejor época del año, debido a las temperaturas bajo cero y al triste tono de una urbe llena de edificios y árboles que se quedan sin hojas. Pero en muchos rincones de la capital china podemos hallar escenas llenas de color y alegría mezcladas con un cierto aire de nostalgia. Uno de esos rincones es el Parque de las Esculturas.

• Entregan en China premios a mejores novelas extranjeras del año 2012-12-21

por Abel Rosales, 21-12-2012

Es largo el camino y paciente la literatura. Lentamente escritores foráneros van ganando la atención de los lectores chinos. Pero este debe de ser un camino de ida y vuelta, donde la literatura del gigante asiático vaya abriendo sus ojos en otras regiones del mundo.

• La importancia de la traducción 2012-12-10

Por Carmen González, 9-12-2012
De acuerdo con Fermoselle, Mo Yan ya era bastante popular en España desde antes de recibir el Premio Nobel de Literatura. "Se le consideraba un autor de culto, tenía una audencia notable, y eso nos animó a invitarlo a España en 2008..."

• Promoverán obras literarias chinas en latinoamérica 2012-10-31

Por Pedro Lago 31-10-2012

La profesora Liljana Arsovska, del Colegio de México, participa en un proyecto para promover la literatura contemporánea china en América Latina, según contó en el programa Carta de Beijing.

• Aprendiendo a vivir la muerte en China 2012-10-30

por Juan Carlos Zamora, 30-10-12

No tenía ni dos meses trabajando en CRI cuando pude entender la gran diferencia entre chinos y mexicanos en la manera de concebir a la muerte. Eran los primeros días de noviembre de 2009, y acababa de pasar el Día de Muertos en México, mi fiesta tradicional favorita...

• Literatura china contemporánea en español 2012-10-29

por Abel Rosales, 29-10-2012

"Nuestra esperanza es que Literatura de China recorra el planeta de la mano de los habitantes de esta nación, unidos en una marcha a grandes pasos y en plena libertad, e insuflando su propia calidez al universo de emociones y sentimientos que hoy comparte la raza humana"destaca He Jianming.

• Zhoushan: las esculturas de arena 2012-09-14

Por Pedro Lago y Luna Li Shanshan  09-14-2012

Esperaba que en algún momento de nuestro recorrido por Zhoushan, el archipiélago más grande de China, encontráramos hermosas playas. Digo playas, pensando en el espacio para bañarse y disfrutar del mar. Costas hay por todas partes en cualquiera de estas 1390 islas e islotes.

• Zhoushan: el mar es la vida 2012-09-14

Por Pedro Lago y Luna Li Shanshan

Los que hemos vivido el intenso y complejo tráfico de Beijing casi extrañamos las largas paradas. El recorrido con el que comenzamos el tercer día en la provincia Zhejiang materializa el más cotidiano anhelo de los que viven en las grandes ciudades.

• Zhoushan: presente grande para un futuro mejor 2012-09-12

Por Pedro Lago y Luna,Li Shanshan

La extensión total está conformada también por un sistema de carreteras que facilitan el acceso y el traslado de una isla a otra. Es como andar en una gran ciudad, con la única y notable diferencia de  te mueves sobre el mar entre más de 1390 islas e islotes que conforman el archipiélago.

• Zhejiang: comienza la aventura 2012-09-11

Por Pedro Lago y Luna Li Shanshan, 10-09-2012

Árboles, arbustos y plantas ornamentales conformaban un entorno verdaderamente paradisíaco. Zhejiang no es solo el fenómeno económico consolidado por tantos años y en permanente progreso. Debido a la diversidad que atesora en la vegetación, se reconoce como "casa del tesoro vegetal en el sureste de China". Más de 50 especies de plantas silvestres, que son nativas de la provincia, reciben protección del Estado.

• Chavela Vargas, auténticamente latina 2012-08-07

por Abel Rosales, 7-08-12 

Chavela Vargas deja ese influjo vital que desafía a la superficialidad tan de moda en estos tiempos. No es necesario confiar en el calendario para decir lo que se siente, lo que se trae dentro desde la cuna. Si tratamos al mundo con sinceridad, el mundo nos devolverá lo mismo. Chavela posee el don exquisito de ser auténtica, auténticamente latina y sincera. Ese es el legado mayor que entrega en cada una de las canciones que interpreta ya para siempre.

1 2 3 4 5 6