El presidente chino, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Vietnam los días 5 y 6 de noviembre por invitación del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el presidente del país, Truong Tan Sang.
Además, Xi realizará también una visita de Estado a Singapur los días 6 y 7 de noviembre por invitación de su homólogo del país, Tony Tan Keng Yam.
El director adjunto del Departamento de enlace internacional del comité central del Partido Comunista de China, Li Jun, dijo este viernes en una conferencia de prensa que el mandatario chino sostendrá conversaciones con líderes del Partido Comunista y del Estado de Vietnam sobre las relaciones bilaterales, las respectivas políticas internas y externas, así como cuestiones regionales e internacionales de interés común. Li aseguró que será una estancia corta, pero fructífera.
En cuanto a la visita del presidente chino a Singapur, el viceministro chino de Exteriores, Liu Zhenmin, dijo en la misma conferencia de prensa que los líderes de ambas naciones intercambiarán en profundidad sus opiniones sobre las relaciones interestatales y las colaboraciones en diversos sectores".
El martes pasado, el portavoz de la cancillería china, Lu Kang, manifestó en la conferencia regular de prensa que cree que el presidente chino considerará la invitación de su homólogo filipino, Benigno S. Aquino III, en respuesta a una pregunta sobre la posible asistencia de Xi a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará el próximo mes en Manila.
Lu afirmó que la parte china ha recibido la invitación de Aquino a la 23ª Reunión de Líderes Económicos de la APEC y desea que este encuentro se centre en asuntos económicos y obtenga nuevos resultados en materia de cooperación económica regional.
China valora y apoya la APEC, así como las actividades que se organizarán en Filipinas, aseguró el portavoz, que añadió que éste es el foro económico de más alto nivel y más influyente en la región Asia-Pacífico.
La 22ª Reunión de Líderes Económicos de la APEC celebrada el año pasado en Beijing fue un éxito y permitió realizar una serie de "logros históricos", según Lu.
El día 23 de este mes, Xi Jinping partió de Reino Unido tras concluir su visita de Estado de cinco días, la primera hecha por un jefe de Estado chino en una década.
Xi y su esposa, Peng Liyuan, permanecieron en el Palacio de Buckingham en Londres como huéspedes de la reina Isabel II, quien les ofreció una gran bienvenida ceremonial, un almuerzo privado y un banquete de Estado formal, a los que asistieron miembros importantes de la familia real.
Durante la visita, los dos países elevaron sus relaciones a "asociación estratégica integral de nivel global para el siglo XXI" y coincidieron en que esta visita abre una "era dorada en las relaciones chino-británicas caracterizadas por la cooperación duradera, incluyente y de beneficios compartidos".
El viaje también incluyó una visita de Xi a la antigua ciudad industrial de Manchester, en el norte de Inglaterra.
El presidente visitó el Instituto Nacional del Grafeno, en la Universidad de Manchester, antes de reunirse con el primer ministro británico, David Cameron, en la academia de fútbol del equipo Manchester City.
Xi dijo que Reino Unido es una potencia futbolística y un destacado representante del fútbol moderno y que China debe aprender de él en muchos aspectos.
"Los intercambios deportivos son una parte importante de las interacciones entre personas. Espero que las dos partes puedan fortalecer su cooperación en deportes, incluido el fútbol, para mejorar la salud de la gente y la amistad entre China y Reino Unido", dijo el presidente.
En un almuerzo de bienvenida ofrecido por el gobierno de Manchester, el mandatario chino expresó el deseo de que la ciudad donde empezó la Revolución Industrial pueda tener un papel importante en la promoción de la cooperación chino-británica.
Por su parte, Cameron reiteró la determinación de Reino Unido de convertirse en el mejor amigo de China en Occidente.