El presidente Xi Jinping promtetió la víspera del Vigésimo tercer Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza que el gobierno de China promulgará más políticas de apoyo para que los 70 millones de habitantes pobres del país superen el umbral de la pobreza para el año 2020, prometió.
Durante un discurso este viernes en el Foro Global de Reducción de la Pobreza y Desarrollo, en Beijing, capital de China, Xi señaló que el gobierno y el pueblo redoblarán esfuerzos para librar la dura batalla contra la pobreza.
En su discurso, rememoró sus experiencias personales en los años 60, cuando trabajaba como agricultor en una pequeña aldea en la provincia noroccidental china de Shaanxi, donde las pobres condiciones de vida en la zona rural de China le impactaron.
Sin embargo, en las últimas décadas, China ha hecho considerables progresos en el alivio de la pobreza.
China ha logrado que más de 600 millones de personas hayan salido de la pobreza en los últimos 15 años, lo que representa un 70 por ciento del total de individuos que salieron de esa situación en todo el mundo.
Fue el primer país en vías de desarrollo que cumplió los Objetivos de Desarrollo del Milenio de reducción de la población que vive en pobreza a la mitad antes de la fecha límite de 2015.
Xi destacó que "A pesar de los éxitos logrados, China sigue siendo el mayor país en vías de desarrollo y la reducción de la brecha urbana-rural continúa siendo un gran reto para nosotros."
Al término de 2014, en China había todavía 70,17 millones de habitantes en el campo por debajo del umbral de la pobreza del país, que se sitúa en unos ingresos anuales de 2.300 yuanes (equivalentes a 376 dólares).
El presidente chino señaló que el alivio de la pobreza será una parte importante de la agenda posterior a 2015 de China.
China ha combinado sus esfuerzos por reducir la pobreza nacional con el apoyo activo a la causa en otros países en desarrollo.
Durante los últimos 60 años, China ha aportado a 166 países y organizaciones internacionales casi 400 mil millones de yuanes de ayuda.
El país asiático también anunció siete veces que condonará, sin ninguna condición, los préstamos libres de interés intergubernamentales vencidos de países pobres muy endeudados, así como de los países menos desarrollados.
En una cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebrada el mes pasado, China prometió una suma inicial de 2 mil millones de dólares para crear un fondo de asistencia con el fin de ayudar a los países en vías de desarrollo a luchar contra la pobreza.
En un mensaje de vídeo dirigido al Foro de hoy viernes, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, elogió los notables éxitos logrados por China en el alivio de la pobreza e indicó que la ONU acoge con agrado las propuestas significativas y generosas del presidente Xi Jinping y desea más progresos con una asociación indispensable con China.
El sábado también se celebra el segundo Día Nacional de Alivio de la Pobreza de China
El lunes pasado, el subdirector de la Oficina del Grupo Dirigente de Alivio de la Pobreza y Desarrollo del Consejo de Estado de China,, Hong Tianyun, afirmó en una conferencia de prensa que la reducción de la pobreza será una de las tareas más importantes en el plan de desarrollo 2016-2020 de China.
La reducción de la pobreza sigue siendo una prioridad para China y el trabajo relacionado con la misma será un tema importante en una reunión clave que se celebrará a finales de este mes para determinar el camino del desarrollo nacional durante los próximos cinco años (2016-2020).
China, que ha logrado progresos considerables en el alivio de la pobreza, fue el primer país en vías de desarrollo en cumplir con la meta de los Objetivos de Desarrolo del Milenio (ODM) de reducir la población que vive en la pobreza a la mitad antes de la fecha límite de 2015.
En los últimos 15 años, China ha sacado de la pobreza a más de 600 millones de personas, cifra que representa alrededor del 70 por ciento de la cifra total mundial.