"He trabajado siempre con la juventud y hay muchas cosas que hacer, hay que establecer para ellos condiciones adecuadas", dijo Jim Yong Kim al recordar sus épocas de profesor universitario e invocar a los gobiernos no sólo a apoyarlos con políticas, sino también a impulsar sus sueños.
En diálogo abierto durante la conferencia "Jóvenes emprendedores: Motores del crecimiento sostenible", participaron junto al presidente del BM jóvenes que requieren acceso al capital para llevar a cabo sus objetivos.
El BM y los bancos de desarrollo disponen de fondos para actuar en beneficio de los emprendedores, a través de instituciones financieras locales, con el fin de generar una sostenibilidad en los programas.
Jim Yong Kim resaltó que los jóvenes pueden aprovechar los beneficios de la tecnología para encontrar alternativas más baratas, incluso gratuitas, con los avances desarrollados, a diferencia del pasado.
También hizo referencia a que 26 por ciento de los menores de edad en el mundo están "creciendo mal", con escaso desarrollo neurálgico y, en ese sentido, afirmó que se debe resolver ese problema de deficiencia neurológica.
"Ustedes, los jóvenes, deben poner pasión en lo que hacen. Comprometerse, por ejemplo, en la búsqueda de soluciones al cambio climático y buscar un mundo equilibrado y justo", recomendó el titular del BM.
En el encuentro de este jueves también compartió la mesa el actor y productor estadounidense de cine Sean Penn, reconocido por su labor humanitaria, quien habló, a grandes rasgos de su experiencia en Haití, donde fundo una organización.
El dos veces ganador del Premio Oscar de Hollywood habló del programa de reforestación que lleva adelante, dedicado a jóvenes emprendedores y con hincapié en aprovechar los recursos de las tierras y el uso de tecnologías limpias para mejorar la calidad de vida en Haití.
Fei