El presidente chino Xi Jinping anunció el sábado que su país proporcionará 2 mil millones de dólares para apoyar la cooperación Sur-Sur y ayudar a los países en desarrollo a cumplir su agenda de desarrollo post-2015.
En su intervención en la cumbre de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ONU), sostenida en la sede de esta organización internacional en Nueva York, el mandatario chino llamó a la unidad de todos los países del mundo para abrir un camino de desarrollo justo, inclusivo y de creación integral, tomando la agenda post-2015 como uno nuevo punto de partida.
El mandatario chino recordó que el gigante asiático siempre ha tomado parte activa en la cooperación internacional para el desarrollo durante más de medio siglo. Para el futuro, China seguirá teniendo en cuenta tanto el principio del interés como el de la justicia, y toma el último en prioridad, recalcó el presidente, quien aseguró que China resumirá su responsabilidad en este tema para impulsar el desarrollo conjunto de todo el mundo.
"China establecerá un fondo para la cooperación Sur-Sur, con una contribución inicial de 2 mil millones de dólares, a fin de ayudar a los países en desarrollo a cumplir su agenda de desarrollo post-2015. China hará su mayor esfuerzo para elevar su inversión en los países menos desarrollados a 12 mil millones de dólares para el año 2030. China eximirá de las deudas intergubernamentales incompletas hasta finales de 2015 a las naciones menos desarrolladas, los países en desarrollo sin salida al mar, así como los pequeños países insulares".
Además, Xi Jinping, anunció durante la mesa redonda sobre la cooperación Sur-Sur que presidió, la iniciativa de los "Seis 100", que abarca reducción de la pobreza, agricultura, comercio, medio ambiente, salud y educación.
Xi detalló que China ofrecerá, durante los próximos cinco años, a los países en vías de desarrollo 100 programas destinados a reducir la pobreza, 100 proyectos de cooperación agrícola, 100 programas de promoción comercial, 100 programas de protección medioambiental y de cambio climático, 100 hospitales y clínicas, así como 100 escuelas y centros de formación profesional.
Es la primera vez que Xi Jinping visita la ONU como presidente de China. Destacó, en su discuro el significado trascendental de la reunión de los líderes mundiales en Nueva York para abordar un asunto tan importante como el desarrollo, especialmente en este momento cuando la ONU celebra su 70º cumpleaños.
"Para todos los pueblos de mundo, la esperanza de subsistencia, así como su dignidad y derechos, consisten en el desarrollo. La paz y el desarrollo siguen siendo el tema principal del planeta. Con el fin de resolver los desafíos a nivel global, como por ejemplo la crisis de refugiados ocurrida recientemente en Europa, la clave reside en lograr la paz y el desarrollo".
El presidente señaló que la cumbre ha ofrecido una nueva perspectiva del desarrollo global y nuevas oportunidades para la cooperación internacional, a través de la agenda post-2015.
"Pretendemos un desarrollo imparcial. Para un único objetivo, los diversos países deben asumir sus respectivas responsabilidades comunes pero diferenciadas. Persistimos en un desarrollo inclusivo, permitiendo que todo el mundo pueda gozar de los frutos del desarrollo. Buscamos un desarrollo integral, mientras defendemos la justicia social. Promovemos un desarrollo creativo. Todos los países deben inyectar dinámica al desarrollo y estimular su potencial por medio de innovaciones, fomentando nuevas áreas de competitividad".
Por otra parte, el mandatario chino propuso construir una red internacional de energías, con miras a promover una forma limpia y amigable con el medio ambiente para satisfacer la demanda de electricidad en todo el planeta.
China está dispuesta a impulsar, junto con las naciones interesadas, la iniciativa de "Una franja y una ruta", así como la puesta en servicio del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura y del Nuevo Banco de Desarrollo de BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), con el fin de aportar al crecimiento económico y mejorar la vida de las naciones en vías de desarrollo.
El mismo día, Xi Jinping sostuvo una conversación con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien calificó de "alentadoras" las nuevas medidas propuestas por el líder chino en apoyo de la agenda de desarrollo de la organización internacional.
La ONU espera intensificar su colaboración con China en la promoción de la agenda de desarrollo, la solución de las crisis regionales, las negociaciones del nuevo convenio sobre el cambio climático, entre otras áreas, apuntó el secretario general.