Al mismo tiempo, Name afirmó que China está muy interesada en participar en la tercera economía más fuerte y la tercera más estable de América Latina, por eso durante gran parte de esta visita se dedicó a atender a todas las empresas interesadas en participar en proyectos de infraestructura, así como en la industria minero-energética de Colombia. "Independientemente del desarrollo comercial, nosotros creemos que China quiere tener presencia en un país como Colombia porque es un país donde hay democracia, donde hay leyes muy fuertes para defender la inversión extranjera, por eso este año hemos realizado tantas visitas mutuas", acotó.
En el área de infraestructura hay interés chino en la construcción del metro de Bogotá y en la construcción de las vías 4G con alianzas público-privadas. Las vías 4G, también llamadas carreteras 4G, corresponden a un programa de infraestructura vial en Colombia que plantea la construcción y operación de más de 8000 km de carreteras, incluyendo 1370 km de doble calzadas, y 159 túneles, en más de 40 nuevas concesiones. Su objetivo es mejorar la competitividad de ese país, disminuyendo el costo y tiempos de transporte de personas y de carga desde los puntos de manufactura hasta los puertos de exportación. Es uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de la historia de este país, con una inversión estimada de 18.000 millones de dólares.
Del mismo modo, las compañías chinas mostraron interés en participar en proyectos de generación eléctrica limpia y el mejoramiento de la generación eléctrica con gas, dijo Name.
Al mismo tiempo, señaló que los empresarios chinos afrontan desafíos para entrar con fuerza en el mercado colombiano. "Los empresarios chinos deben conocer la legislación colombiana. En nuestro país, todo se hace por medio de licitaciones públicas y las empresas chinas tienen que entender cómo se puede licitar y cómo pueden ganarse negocios a través de estos procesos. En esto hay que trabajar mucho más. Las licitaciones colombianas son muy transparentes y a los empresarios chinos les falta asesoría para entender nuestro mercado".
(Teresa)