CCCD presenta avance de la reforma de control disciplinario
En la actualidad la Comisión Central de Control Disciplinario (CCCD) del Partido Comunista de China (PCCh) cuenta con 58 oficinas permanentes que vigilan a un total de 102 departamentos e instituciones de la autoridad central. Con la ampliación, este año se completará la cobertura plena de todos los órganos centrales.
2015-09-21 18:27:49 CRI

La Comisión Central de Control Disciplinario (CCCD) del Partido Comunista de China (PCCh) presentó recientemente el avance de la reforma del control disciplinario del Partido Comunista del país.

El subdirector de la oficina del CCCD, Liu Shuo dijo en esa ocasión que la disciplina es siempre una norma para que los cuadros y militantes del Partido Comunista defiendan bien esta "línea de fondo":

"Generalmente los cuadros que infringen las leyes violan primero la disciplina. La disciplina es una línea de fondo que nadie debe violar."

Según se informó este domingo, la máxima autoridad anticorrupción de China establecerá oficinas en más departamentos de la autoridad central este año para fortalecer la supervisión. Hablando de esto, el subdirector del departamento de organización CCCD, Liu Shuang, dijo que es la primera vez en la historia que el Partido Comunista de China toma una medida como ésta:

"Esto demuestra que en el control disciplinario no hay una zona prohibida, sin ninguna excepción."

En la actualidad la Comisión Central de Control Disciplinario (CCCD) del Partido Comunista de China (PCCh) cuenta con 58 oficinas permanentes que vigilan a un total de 102 departamentos e instituciones de la autoridad central. Con la ampliación, este año se completará la cobertura plena de todos los órganos centrales.

A finales del año pasado, la autoridad central realizó una reforma del sistema de oficinas permanentes y creó siete nuevas en departamentos gubernamentales como la Oficina General del Comité Central del PCCh y el Departamento de Trabajo del Frente Unido.

Mientras tanto, las autoridades de nivel provincial están creando oficinas permanentes en los órganos locales.

Según anunció la CCCD en julio pasado, unos 19.000 funcionarios chinos han sido reprendidos en la primera mitad de 2015 por violar las reglas de austeridad, con lo cual son ya más de 120.000 los sancionados desde finales de 2012.

Los funcionarios sancionados en los primeros seis meses de este año estaban involucrados en 14.000 casos.

Las cifras suponen una caída significativa respecto al año pasado, cuando más de 71.000 funcionarios fueron reprendidos en más de 53.000 casos, lo que parece indicar que las "reglas de ocho puntos" introducidas el 4 de diciembre de 2012 con el objetivo de reducir la burocracia, las extravagancias y los hábitos de trabajo indeseables podrían estar rindiendo efecto.

La CCCD advirtió que el número de infracciones y de funcionarios involucrados ha ido subiendo desde marzo.

Solamente en junio, más de 4.300 funcionarios fueron castigados en más de 3.100 casos, según la comisión.

Las infracciones incluyen el uso privado de vehículos oficiales, la concesión de subsidios no autorizados o la organización de recepciones, bodas y funerales extravagantes.

Por otra parte, el máximo órgano de supervisión anticorrupción denunció este mes públicamente a unos 160 funcionarios involucrados en 128 casos de violación de los reglamentos de frugalidad del Partido Comunista de China (PCCh).

La lista de infractores dada a conocer en el sitio web de la Comisión Central de Control Disciplinario (CCCD) del PCCh incluye a funcionarios del gobierno, así como a ejecutivos de empresas e instituciones financieras de propiedad estatal.

Entre las malas prácticas se cuentan gastar fondos públicos en cenas, viajes y obsequios, organizar banquetes con el objetivo de recibir a cambio regalos o dinero, y el uso personal de vehículos gubernamentales.

Los infractores han recibido castigos que varían desde advertencias y multas hasta la degradación y la destitución. Los casos que se sospecha que pueden haber constituido un delito se han transferido a los órganos judiciales, de acuerdo con la CCCD.

El 6 de septiembre, la autoridad anticorrupción reveló un formulario en su portal que invita al público a que denuncie los gastos excesivos de los funcionarios durante la temporada festiva del Festival de Medio Otoño y el Día Nacional.

El liderazgo del PCCh lanzó su campaña para promover la frugalidad en 2012, y sigue en vigor en la actualidad.

Artículos relacionados
Comentarios