Inaugurada en Beijing la séptima ronda de diálogos chino-estadounidenses del grupo de líderes de negocios y exfuncionarios
Ambas partes conversan en torno al nuevo tipo de relaciones entre potencias, la perspectiva de relaciones de socios comerciales, las inversiones bilaterales en infraestructura o los acuerdos de inversión, entre otros temas.
2015-09-18 19:18:14 CRI
La séptima ronda de diálogos chino-estadounidenses del grupo de líderes de negocios y exfuncionarios se inauguró este jueves en Beijing y durará dos días. Ambas partes conversarán en torno al nuevo tipo de relaciones entre potencias, la perspectiva de relaciones de socios comerciales, las inversiones bilaterales en infraestructura o los acuerdos de inversión, entre otros temas.

El presidente del consejo del Centro de intercambio económico internacional de China, Zeng Peiyan, dijo en su discurso en la ceremonia inaugural que espera que este diálogo fomente aún más el intercambio entre las empresas industriales y comerciales de las dos naciones y alcance más consensos:

"El presidente chino, Xi Jinping, ha dado un impulso a los diálogos paralelos entre líderes industriales y comerciales y exfuncionarios. A mi entender, es un gran estímulo para nosotros. Estoy convencido de que, con los esfuerzos de los representantes de ambas partes, se alcanzarán más consensos y logros más fructíferos".

Por su parte, el jefe de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Thomas Donohue, dijo que ambas partes insistirán en esta plataforma piloto de relaciones comerciales y económicas entre EE.UU. y China:

"Las relaciones chino-norteamericano son estrechas y muy importantes a nivel mundial, somos interdependientes. Atañen al poder y a la estabilidad de la economía global".

El mismo día, al reunirse con este grupo de líderes de negocios y exfuncionarios de Estados Unidos, Xi Jinping dijo que China está comprometida a trabajar con el país norteamericano para construir un nuevo tipo de relación entre grandes potencias.

Si la meta puede lograrse, beneficiará a la gente de China y de Estados Unidos, así como a la paz y desarrollo mundiales, según dijo Xi.

Los dos países comparten amplios intereses comunes, aseguró el presidente, que admitió que también existen algunas diferencias. Ambas partes, afirmó, deben tener en cuenta los intereses clave de la otra, evitar malos cálculos estratégicos y abordar y controlar adecuadamente las diferencias.

El presidente indicó que la desaceleración del crecimiento económico de China es resultado de la transformación de la modalidad de desarrollo económico y de la reestructuración económica del país.

También aseguró que se continuará profundizando la reforma económica y garantizando que el mercado desempeñe un papel decisivo en la asignación de recursos.

La economía, según Xi, sigue teniendo un enorme potencial y es capaz de mantener el crecimiento a una velocidad media-alta.

El presidente pidió que los dos países intensifiquen la coordinación de la política macroeconómica y trabajen juntos para promover el crecimiento mundial.

También sugirió que se impulse la facilitación del comercio e inversión, y deseó que la comunidad de negocios estadounidense apoye la reforma y apertura de China.

Cuando mencionó su próxima visita de Estado a Estados Unidos, Xi dijo que desea tener un intercambio profundo de puntos de vista con el presidente Barack Obama sobre asuntos importantes de interés común.

También deseó que la visita profundice la amistad entre los dos pueblos, expanda la cooperación pragmática e impulse el desarrollo de las relaciones chino-estadounidenses.

Los representantes estadounidenses participantes en la reunión incluyeron a Thomas Donohue, jefe de la Cámara de Comercio de Estados Unidos; Tamara L. Lundgren, presidenta, directora general y directora de Schnitzer Steel Industries; Carlos Gutiérrez, exsecretario de Comercio del país, y John Thornton, presidente del Consejo de Administración de Brookings Institution.

La comunidad de negocios estadounidense está comprometida a elevar la cooperación económica y comercial y está a favor de una conclusión pronta del tratado de inversión bilateral, según los representantes del país.

También elogiaron al papel que tendrán el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII) y la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China en el desarrollo económico mundial.

Artículos relacionados
Comentarios