Desde 1998, el Banco Popular de China (BPCh) ha exigido a los bancos comerciales que cumplan diariamente el RRR o que se aseguren de destinar como reservas a más depósitos que los requeridos.
A partir del 15 de septiembre próximo, las reservas de bancos comerciales serán reguladas en una base promedio durante un período de evaluación, pero habrá un monto diario mínimo de reservas, indicó el banco central en un comunicado publicado en línea.
Al final de cada día de negocios, el RRR de bancos comerciales podrá ser menor a 1 por ciento por debajo del RRR establecido por el banco central.
La reforma ayudará a los bancos comerciales a garantizar tanto la eficiencia en su uso de capital como un nivel de liquidez seguro, señaló el BPCh.
Según otra información, el tipo de cambio del yuan regresó el jueves pasado a una senda razonable y normal, dado que no hay bases para continuar la depreciación a largo plazo.
Ding Zhijie, profesor de la Universidad de Economía y Negocios Internacionales, hizo eco de las palabras del primer ministro chino Li Keqiang al decir que el reciente ajuste de China sobre el mecanismo del tipo de cambio del renminbi tuvo el objetivo de dar más poder a las fuerzas del mercado, y la depreciación es temporal.
Los comentarios fueron publicados en un artículo el viernes en China Business News.
El último cierre de China, al revisar el mecanismo, fue dar a la oferta y la demanda del mercado un mayor papel en el sistema de formación del tipo, dijo Ding, y agregó que el modesto debilitamiento del yuan fue resultado de la liberación de la presión por la devaluación que se debió en su mayoría a factores externos, especialmente a los del movimiento del dólar.
Aunque el yuan se deprecia a corto plazo, las perspectivas de una robusta moneda china aún son positivas a largo plazo, ya que el crecimiento económico de China continúa ganando impulso, señaló Ding.
El 11 de agosto, el banco central de China decidió dejar que el mercado jugara un mayor papel en la formación de la paridad central del yuan frente al dólar. El renminbi se debilitó alrededor de tres por ciento en los siguientes dos días antes de estabilizarse por las garantías del banco central.
La depreciación del renminbi estuvo acompañado por críticas de que China estaba causando una guerra monetaria e intentaba impulsar las exportaciones a través de la depreciación del yuan.
China no desea que haya una guerra monetaria, debido a que no sería benéfico para el país, afirmó el primer ministro Li en el Foro de Davos de Verano que se llevó a cabo en Dalian, una ciudad portuaria en el noreste de China.
Utilizar la depreciación del yuan para impulsar las exportaciones también genera conflicto con la actual reforma estructural de la economía china, dijo Li, y agregó que China tiene abundantes reservas de divisas y un sólido crecimiento económico, y no deja bases para una futura depreciación de la moneda.
China sigue siendo uno de los motores del crecimiento mundial y no es una fuente de riesgos financieros, afirmó.
Las cuotas de paridad central diaria, efectivas a partir del 11 de agosto, reportadas al Sistema de Comercio de Divisas de China antes de que el mercado abra debe basarse en el índice de cierre del día anterior del mercado de tipo de cambio de divisas interbancario, la oferta y la demanda, así como los movimientos de precios de las principales monedas.
Por su parte, el Ministerio de Hacienda anunció este lunes que los ingresos fiscales de China aumentaron a un menor ritmo en agosto a medida que la economía continuaba estabilizándose, y los gastos crecieron por la implementación de más políticas fiscales proactivas.
Según las cifras facilitadas por el Ministerio de Hacienda, los ingresos fiscales subieron un 6,2 por ciento interanual hasta los 967.100 millones de yuanes (equivalentes a 152.000 millones de dólares) en agosto, frente al ascenso interanual del 12,5 por ciento de julio,