China rebaja al 20% el mínimo pago inicial para comprar una segunda vivienda con préstamos procedentes del fondo público de viviendas
Este lunes, el Banco Popular de China y otros dos ministerios emitieron en conjunto un informe en el que el pago mínimo inicial para comprar la segunda vivienda con préstamos procedentes del fondo público de viviendas bajará hasta el 20 por ciento desde el anterior 30 por ciento
2015-09-01 19:03:58 CRI
Este lunes, el Banco Popular de China y otros dos ministerios emitieron en conjunto un informe en el que el pago mínimo inicial para comprar la segunda vivienda con préstamos procedentes del fondo público de viviendas bajará hasta el 20 por ciento desde el anterior 30 por ciento, lo cual resulta la segunda vez en este año que las autoridades bajan en gran escala el pago mínimo inicial después de publicar una nueva política inmobiliaria el 30 de marzo.

Según los analistas, dicha política promoverá la revitalización del mercado inmobiliario y prevendrá la caída económica, pero su impacto al mercado en general también será limitado. Yang Hongxu, vicedirector del Instituto de Estudios sobre el Mercado Inmobiliario, comentó:

"Esta política es muy fuerte, porque no requiere que la vivienda comprada sea una vivienda ordinaria para vivir, aunque sea un chalet, te también darán un préstamo del 20% procedente del fondo público de viviendas. Además, sólo ha cumplido 5 meses después del lanzamiento de la política ´330´, se puede decir que las autoridades tienen mucha urgencia de esperar proteger las demandas de viviendas y estabilizar el mercado inmobiliario, y así de estabilizar la economía. El mercado hipotecario es una industria importante, su estabilidad y revitalización ayudarán a la prevención de la caída económica y la estabilidad económica."

En efecto, desde la segunda mitad del año pasado, se trasmitieron noticias de buena políticas inmobiliarias, por ejemplo, relajar la restricción de compra en varias ciudades, bajar por 5 veces consecutivas los intereses de préstamos de viviendas, relajar la restricción de comprar viviendas para los extranjeros en China. Según cifras del Buró Nacional de Estadísticas de China, en julio, entre las 70 ciudades grandes y medianas, 31 registra una subida en precios de viviendas en comparación con junio, y el aumento mayor alcanzó un 6.3%, y el precio de viviendas en algunas ciudades populares se incrementó incluso en un 20%. Zhang Dawei, director de la inmobiliaria Zhongyuan de Pekín, opinó que a medida que se lanza una seria de políticas, ya hay cambios en los precios de bienes raíces.

"Hemos calculado que desde 2014 hay cuatro ocasiones de la relajación de políticas de los bienes inmuebles, que ejerce ciertos efectos en el mercado inmobiliario. Dicho efecto se muestra principalmente en las grandes y medianas ciudades donde sus precios no cesan de subir, en las pequeñas ciudades, la revitalización no resulta tan igual, existe diferencias. Eso se debe al que el mercado inmobiliario ha entrado en una nueva normalidad, con el lento crecimiento de la población y el exceso de oferta de viviendas desarrolladas en los últimos diez años en algunas ciudades. Se nota que la tendencia del mercado no es reversible. "

Entonces, ¿bajar otra vez el umbral de préstamos procedente del fondo público de viviendas tendrá un impacto grande para el mercado? Yang Hongxu apuntó que a pesar de que esta política puede estimular a las personas que tienen demanda, su impacto en el mercado es muy limitado.

"Sabemos que el préstamo del fondo público de viviendas de nuestro país tiene una característica que su crédito es muy bajo, generalmente sólo 300 mil o 500 mil, para una familia, no superará un millón de yuanes, excepto en las ciudades como Beijing y Shanghai. Las viviendas para la mejora de calidad de vida en las grandes y medianas ciudades tienen un precio de varios millones de yuanes, si solicitas un 80% del préstamo, resulta un millón de yuanes, el crédito del fondo público de viviendas no puede ser tan alto, entonces, aunque han bajado el pago mínimo inicial desde un 30% hasta un 20%, la mayoría de los compradores todavía no disfrutarán de esta ventaja. Eso se debe al bajo crédito del fondo, entonces, al parecer que la política es muy fuerte, los beneficiados resultan pocos. Pero su señal es muy clara, porque el gobierno central espera que el mercado inmobiliario se vuelva más cálido. "

Al juicio del analista Zhang Dawei, dicha política traerá efectos positivos en este septiembre y octubre, mejores meses para el mercado inmobiliario.

"Desde las perspectivas del mercado, resultan más optimistas en las grandes y medianas ciudades, para las pequeñas ciudades, quizás la oferta es todavía superior a la demanda, entonces, el estímulo de estas políticas es limitado. En las grandes y medianas ciudades, aunque las personas que cumplen los requisitos no son muchas, para los compradores de viviendas, la influencia mental es suficiente como para acelerar su ritmo de entrar en este mercado".

Artículos relacionados
Comentarios