China acelerará modernización agrícola
La directriz, emitida por el Consejo de Estado, el gabinete chino, trata de transformar el modelo de producción mediante la reducción de la dependencia de los recursos y la mano de obra masiva, así como a través de la mejora del uso de las tecnologías avanzadas y las habilidades de los campesinos.
2015-08-10 09:02:30 CRI

El gobierno central de China promulgó el viernes pasado una directriz para impulsar una agricultura más intensiva y amigable con el medio ambiente, con el fin de asegurar un suministro suficiente y seguro de alimentos.

La directriz, emitida por el Consejo de Estado, el gabinete chino, trata de transformar el modelo de producción mediante la reducción de la dependencia de los recursos y la mano de obra masiva, así como a través de la mejora del uso de las tecnologías avanzadas y las habilidades de los campesinos.

El gobierno espera que la agricultura moderna muestre su mejora a finales de 2020 y logre un progreso destacado a finales de 2030.

La agricultura en China ha estado en auge por más de tres décadas, con un constante aumento en la producción. La nación se enorgullece de alimentar a más de un quinto de la población mundial con sólo un diez por ciento del terreno cultivable en la Tierra.

Sin embargo, la explotación excesiva y las técnicas agrícolas primitivas han cargado las tierras de cultivo. En el noreste de China, una importante región productora de cereales, los cultivos están sufriendo una descendente fertilidad debido a que las capas de la llamada tierra de "suelo negro" se redujeron hasta los 20 centímetros frente a los 100 centímetros de hace décadas.

"La agricultura se enfrenta a crecientes desafíos y riesgos, y es una necesidad urgente, transformar el modelo de producción", indicó Ye Xingqing, director del departamento de economía agrícola del Centro de Investigación de Desarrollo del Consejo de Estado.

La directriz se compromete a buscar nuevas y creativas medidas para ampliar las cadenas industriales, subvencionar las granjas modernas, hacer los préstamos asequibles para los negocios agrícolas y enseñar a los campesinos a beneficiarse de la tecnología.

Para obtener un sector agrícola sostenible, el país dejará de aumentar el uso de fertilizantes y pesticidas a finales de 2020, con el fin de frenar la contaminación de la tierra y promover los alimentos orgánicos, y pilotar el uso cíclico de los residuos agrícolas.

El gobierno espera que las medidas mejoren la agricultura, la conviertan en un sector sostenible y mantengan su alta productividad al mismo tiempo de satisfacer la creciente demanda de alimentos de una enorme población.

El Ministerio de Agricultura de China ha pronosticado que el país consumirá 50.000 millones de kilogramos de alimentos más, en 2020 que lo consumido en 2010. Dada la creciente demanda, la seguridad alimenticia continuará siendo la prioridad de las autoridades.

La producción de cereales de verano de China alcanzó su nivel más alto al llegar a los 141,07 millones de toneladas en 2015, después de 11 años consecutivos de aumentos, según los últimos datos.

Un documento clave de políticas difundido en febrero pasado por el Partido Comunista de China (PCCh) y el gobierno, indica que China intensificará las reformas y la innovación para acelerar su modernización agrícola en 2015.

Dado que la economía china, bajo la "nueva normalidad", se encuentra en transición desde un modelo de crecimiento de alta velocidad a uno de velocidad entre media y alta, se ha convertido en un problema de suma importancia el continuar consolidando la posición de la agricultura como la base de la economía y el seguir aumentando los ingresos de los campesinos, señala el documento.

El "Documento Central N.º 1", se utiliza para referirse al primero de los importantes documentos de políticas que cada año publica el Comité Central del PCCh y el Consejo de Estado, que es el gabinete chino.

El actual es el décimo segundo año consecutivo que el documento se centra en la agricultura y los asuntos rurales.

El documento enumera cinco aspectos y 32 puntos para el trabajo detallado del gobierno en las reformas relacionadas con los "tres asuntos rurales", que son la agricultura, el campo y el campesinado.

El documento resalta los desafíos que enfrenta China en el sector agrícola: el aumento del costo de producción, la escasez de recursos agrícolas, la explotación excesiva y la cada vez peor contaminación.

Según el documento, China tratará de transformar el modelo de desarrollo de la agricultura, fomentar políticas beneficiosas para los campesinos, impulsar la construcción del nuevo agro socialista, profundizar las reformas rurales y fortalecer el Estado de derecho en la gestión de los asuntos rurales.

Artículos relacionados
Comentarios