Pero últimamente la Comisión de Salud Nacional y Planeación Familiar y otros departamentos pertinentes supuestamente están considerando permitir a todas las parejas chinas tener dos hijos, hecho que ha provocado mucha discusión en la sociedad.
Al parecer del profesor de sociología de la Universidad de Beijing, Lu Jiehua, es mejor llevar a cabo cuanto antes la política de permitir a todas las parejas chinas tener dos hijos:
"La introducción de una política nacional de dos hijos, puede ayudar hasta cierto punto, a la baja tasa de fertilidad en China. Para darle un vigor total a la política, se deben introducir políticas integrales para reducir la carga de criar hijos, para alentar a las parejas a tener un segundo niño. "
Pero otros creen que la política de planeación familiar se está ajustando para cumplir mejor con las necesidades de las personas, y el desarrollo de la población, y por lo tanto se está volviendo más humana. Sin embargo, antes de que se emitan oficialmente los detalles de cualquier nueva política, las parejas que desean un segundo hijo, pero que no lo tienen permitido en estos momentos, deben tener paciencia.
Pero muchos padres dicen que no tienen los recursos financieros para hacer crecer sus familias.
Para la mayoría de las familias en China, un importante cambio a la política de planeación familiar nacional está alterando dramáticamente sus vidas.
Cheng Wei, una mujer de 29 años de Hangzhou, provincia de Zhejiang, dijo que "nunca había pensado seriamente acerca de esto, porque parecía tan difícil en el pasado, aunque sí quiero tener dos hijos."
Pronto se sucitó un debate familiar en casa de Cheng, durante el cual "todos los miembros de la familia se emocionaron por tener un recién nacido" señaló.
Cheng es una de muchas familias que está considerando tener un segundo hijo. La Comisión Nacional de Salud y Planeación Familiar ha predicho que la enmienda resultará en 1,5 a 2 millones de nacimientos.
Sin embargo, una encuesta del 19 de diciembre de 2014 de la Academia de Beijing de Ciencias Sociales muestra que en Beijing, alrededor del 51,5% de las familias prefiere tener un solo hijo, mientras que 38,3% de los encuestados quiere tener dos.
¿Cuál es la mayor razón para no tener un segundo hijo? En un país donde hay una gran brecha entre los ricos y pobres, no es de sorprenderse que el dinero sea un gran factor.
"Tener un segundo hijo es más fácil de decir que de hacer" dice Xu Qiong, una madre de 31 años de la provincia de Guangdong.
Como muchas familias que ahora están autorizadas para tener un segundo hijo, Xu dice que tanto sus padres como sus suegros apoyan los deseos de ella y su esposo de tener un segundo hijo. Xu y su esposo se casaron poco después de concluir la universidad, y en 2005 nació su primogénito. Pronto Xu se convirtió en ama de casa. La familia está viviendo en un departamento de dos cuartos en una universidad en Guangdong, donde su esposo trabaja como catedrático.
Conforme el niño ha ido creciendo, el departamento se ha vuelto un poco apretado para Xu.
Según informaron el miércoles de la semana pasada las fuentes del departamento de planificación familiar de la capital china, más de 42 mil parejas de Beijing han tramitado su solicitud para tener un segundo hijo tras la relajación de la política del "hijo único" desde febrero de 2014.
Un total de 42 mil 75 parejas de Beijing han entregado sus solicitudes hasta finales de mayo de este año, de las cuales 38 mil 798 fueron aceptadas. El 57 por ciento de las madres potenciales cuya solicitud fue finalmente aprobada tienen entre 31 y 35 años, según la Comisión de Salud y Planificación Familiar de Beijing.
En febrero, la comisión afirmó que la nueva política podría aumentar la población de la capital en unas 270 mil personas, con unos 54 mil nacimientos más cada año hasta 2019, cuando la cifra comenzaría a retornar a los parámetros normales.
Hasta finales del pasado mes de mayo, alrededor de 1,45 millones de parejas de todo el país, en torno al 13 por ciento de las que cumplen los requisitos, habían solicitado tener un segundo hijo.