De acuerdo con una declaración emitida este miércoles luego de una reunión ejecutiva del Consejo de Estado presidida por el primer ministro chino Li Keqiang, la eficiencia en las aduanas portuarias mejorará aún más y se establecerá un sistema nacional de autorización.
El gabinete enfatizó el incremento de las importaciones de tecnología avanzada, equipo y componentes claves, así como de productos de consumo extranjeros con gran demanda nacional con el fin de promover la actualización industrial.
Al parecer de la experta del Instituto de relaciones internacionales contemporáneas de China, Chen Fengying, las medidas tomadas en la reunión del Consejo de Estado están destinadas a cambiar la tendencia de descenso del comercio exterior:
"Ante todo tenemos que conocer la crítica situación del comercio exterior de nuestro país. Por ejemplo, las importaciones y exportaciones del primer semestre bajaron 6.9%, un descenso grande."
En la reunión del Consejo de Estado también se prometió estabilizar el tipo de cambio del yuan a un nivel razonable y equilibrado y facilitar las liquidaciones en renminbi para ayudar a las empresas a evitar riesgos en el comercio transfronterizo.
La experta Chen dijo que esta medida estabilizará el comercio exterior:
"La estabilización del tipo de cambio de renminbi es una esperanza, pues con ello se estabilizará también el comercio exterior de nuestro país."
El gabinete también destacó que ofrecerá más apoyo a las empresas pequeñas y al desarrollo de los mercados emergentes.
En la reunión también se subrayó el apoyo al comercio electrónico transfronterizo y a las compañías de servicio de comercio exterior para facilitar el desarrollo estable de importaciones y exportaciones e impulsar el crecimiento económico.
El Ministerio de Comercio de China anunció el mes pasado que está haciendo "todo lo posible" para trabajar junto con otros departamentos para apoyar el comercio exterior, que atraviesa una dura situación.
El portavoz de la cartera, Shen Danyang, dijo en una conferencia de prensa que "la situación de nuestro comercio exterior es bastante desalentadora."
En mayo, el comercio exterior de China registró un descenso interanual del 9,7 por ciento, con una caída de las exportaciones del 2,8 por ciento y un desplome de las importaciones del 18,1 por ciento.
Las presiones internas y externas están lastrando a la segunda mayor economía del mundo, dijo.
"La demanda de ultramar es débil. China está perdiendo su tradicional competitividad en las exportaciones. Las monedas de algunos socios comerciales están depreciándose frente al dólar estadounidense", indicó Shen, atribuyendo este mal comportamiento a tres grandes obstáculos.
"El ministerio está trabajando con los departamentos relacionados para tomar nuevas medidas, a fin de rebajar las tasas y tarifas relacionadas con el comercio, aliviar la carga financiera para las empresas y simplificar los procedimientos comerciales", agregó.
"Creo que la situación del comercio de China mejorará en la segunda mitad de 2015, con la lenta recuperación de la economía mundial y la aplicación de estas medidas", concluyó el portavoz.
Según datos publicados el pasado 30 de junio por la Administración Estatal de Divisas (AED), China continuó registrando un déficit en el comercio exterior de servicios en mayo.
El déficit comercial de servicios del país llegó a 111 mil 700 millones de yuanes (equivalentes a 18 mil 300 millones de dólares) en mayo, aumentando desde los 106 mil 100 millones de yuanes de abril y los 92 mil 100 millones de yuanes de marzo.
El mayo pasado, el país gastó un total de 224 mil millones de yuanes en comercio internacional de servicios, casi el doble de los 112 mil 300 millones de yuanes que ingresó durante el período.
A diferencia del comercio de mercancías, el comercio de servicios hace referencia a la venta y entrega de productos inmateriales, tales como el transporte, el turismo, las telecomunicaciones, la construcción, la publicidad, la informática y la contabilidad.