PIB de China crece 7% en segundo trimestre de 2015
Durante el primer semestre, la producción industrial de China subió un 6,3 por ciento interanual y la inversión en activos fijos aumentó por su parte un 11,4 por ciento. La inversión en bienes raíces creció un 4,6 por ciento interanual, mientras que las ventas al por menor de los artículos de consumo presentaron una subida del 10,4 por ciento.
2015-07-16 09:10:13 CRI
El Buró Nacional de Estadísticas de China anunció este miércoles que el producto interno bruto (PIB) de China registró un crecimiento interanual del 7 por ciento en el segundo trimestre de 2015, cifra idéntica a la de los primeros tres meses.

El incremento muestra una tendencia más optimista que la previsión media del mercado del 6,9 por ciento para el periodo, ya que las autoridades apuntaron a las recientes señales de la economía, como "positivas".

El vocero del Buró Nacional de Estadísticas de China dijo este miércoles en una conferencia de prensa que en los seis primeros meses del año, el PIB se situó en 29,7 billones de yuanes (equivalentes a 4,9 billones de dólares), un alza del 7 por ciento sobre el mismo periodo del año pasado.

La economía nacional se mantuvo dentro de unos límites "razonables" entre enero y junio gracias a la gradual recuperación de los principales indicadores económicos, lo que indica una estabilización y una mejoría de la situación, según la misma fuente.

Durante el primer semestre, la producción industrial de China subió un 6,3 por ciento interanual y la inversión en activos fijos aumentó por su parte un 11,4 por ciento. La inversión en bienes raíces creció un 4,6 por ciento interanual, mientras que las ventas al por menor de los artículos de consumo presentaron una subida del 10,4 por ciento.

Según este vocero, la producción industrial de China creció un 6,3 por ciento interanual en la primera mitad de 2015, lo que supone una ligera caída respecto al 6,4 por ciento registrado en el primer trimestre.

Como señal alentadora, la tasa de crecimiento se ha recuperado gradualmente desde el 5,6 por ciento de mayo, el nivel más bajo desde la crisis global financiera de 2008.

En junio, la producción industrial de China subió un 6,8 por ciento respecto al año pasado, lo que supuso un aumento continuo por tercer mes consecutivo.

La producción manufacturera aumentó un 7,7 por ciento el mes pasado, la de la industria minera subió un 2,7 por ciento, y la de electricidad, calefacción, gas y agua creció un 2,1 por ciento.

China utiliza la producción industrial, llamada oficialmente "valor industrial agregado", para medir la actividad de determinadas grandes empresas con un volumen anual mínimo de 20 millones de yuanes.

Según BNE, las ventas al por menor de China registraron un incremento interanual del 10,4 por ciento para alcanzar los 14,16 billones de yuanes (equivalentes a 2,32 billones de dólares) en la primera mitad de este año.

El crecimiento fue un 0,2 punto porcentual menor que la tasa registrada en el primer trimestre.

En junio, las ventas minoristas subieron un 10,6 por ciento, un alza de 0,5 puntos porcentuales con respecto a mayo.

Por sectores, la restauración registró un aumento interanual del 11,5 por ciento en ingresos entre enero y junio, período en el que las ventas de otros artículos de consumo subieron un 10,3 por ciento.

Las ventas al por menor por Internet siguieron al alza, creciendo un 39,1 por ciento hasta los 1,65 billones de yuanes.

Con el fin de encauzar la economía a un ritmo más sostenible, el gobierno de China ha tratado de fomentar el consumo interno y evitar una excesiva dependencia de inversiones y exportaciones.

La aportación del consumo al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del país ascendió al 51,2 por ciento en 2014, tres puntos porcentuales más que en 2013.

Mientras tanto, la inversión en activos fijos de China subió un 11,4 por ciento interanual en la primera mitad del presente año, hasta alcanzar los 23,71 billones de yuanes (3,88 billones de dólares).

La tasa de crecimiento se mantuvo sin variación respecto a la cifra de los primeros cinco meses pero fue inferior al crecimiento de 13,5 por ciento registrado durante el primer trimestre, según un comunicado del buró.

El crecimiento de la inversión repuntó tanto en mayo como en junio, lo que situó la tasa de crecimiento de la primera mitad de año al mismo nivel que la del periodo enero-mayo. También podemos decir que la tendencia bajista de la inversión ha sido básicamente controlada.

Durante el primer semestre, la inversión en activos fijos en el sector agrícola registró el mayor crecimiento, con un aumento del 27,8 por ciento interanual, seguido del 12,4 por ciento del sector servicios y del 9,3 por ciento del sector industrial.

Artículos relacionados
Comentarios