Tras la conclusión de las dos cumbres internacionales celebradas en la ciudad rusa de Ufa, el canciller chino, Wang Yi, dijo el sábado pasado que China ayuda tanto al BRICS como a la OCS a aprovechar las nuevas oportunidades para su futuro desarrollo.
Las dos cumbres, es decir la séptima cumbre del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) y la 15ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), destacan el papel constructivo de China y fortalecen aún más la confianza mutua estratégica de China con otros países concernientes, dijo Wang.
Tanto el BRICS como la OCS, como marcos multilaterales compuestos por economías emergentes y países en vías de desarrollo, son importantes plataformas para la cooperación entre las potencias emergentes de hoy en día.
El canciller chino dijo que la asistencia del presidente chino, Xi Jinping, y de otros líderes tuvo como objetivo profundizar la unidad y la cooperación entre los estados miembros del BRICS, conducir el desarrollo en profundidad de la OCS, promover la construcción de la iniciativa de la Franja y la Ruta, consolidar los resultados de la victoria de la Segunda Guerra Mundial y salvaguardar el orden internacional existente con la ONU como núcleo.
La influencia, el papel y el estatus del BRICS en los asuntos internacionales han aumentado desde que el grupo fuera establecido en 2009 en Rusia.
Wang señaló que el BRICS todavía se enfrenta a complicados factores, como la presión a la baja debido a la lenta economía mundial, la propaganda externa de opiniones pesimistas sobre la perspectiva de los países miembros, y las dudas acerca de la efectividad de la cooperación del BRICS.
Frente a estos desafíos, Wang dijo que la reunión de los líderes del BRICS en Rusia ha otorgado un fuerte impulso para la cooperación de sus países en la nueva tendencia.
Las naciones del BRICS disfrutan de un gran potencial de desarrollo y la tendencia al alza no cambiará, dijo en la cumbre de Ufa el presidente Xi.
Las declaraciones de Xi, que están en línea con las tendencias de la época y reflejan su perspectiva a largo plazo, impulsan la confianza y la unidad del BRICS y muestran un futuro prometedor para los países miembros, dijo Wang.
En medio de una situación internacional y regional complicada y cambiante, la OCS ha entrado en una etapa crucial de desarrollo, con más oportunidades que desafíos por venir, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de China.
En su discurso pronunciado en la cumbre celebrada el viernes, el presidente Xi expresó la esperanza de dar un nuevo paso hacia adelante en el desarrollo de la OCS.
Xi sugirió a los estados miembros que mantengan "el Espíritu de Shanghai", promuevan la seguridad regional con una ejecución más sólida, exploren las posibilidades para la interacción del BRICS y enriquezcan el contenido para su cooperación, fortalezcan su amistad, y mantengan la apertura y el aprendizaje mutuo en el bloque. Las propuestas del presidente Xi apuntan la dirección para el desarrollo de la OCS en la próxima etapa, dijo Wang.
En la cumbre, los líderes de los estados miembros aprobaron la Estrategia de Desarrollo de la OCS hasta 2025, que fija detalladamente los objetivos y tareas para el desarrollo del bloque en los próximos 10 años.
Las naciones de la OCS también ratificaron una resolución sobre el inicio de los procedimientos para garantizar la plena membresía de la India y Pakistán en la organización, elevaron a Bielorrusia de socio de diálogo al estatus de observador, y acogieron a Azerbaiyán, Armenia, Camboya y Nepal como nuevos socios de diálogo.
La expansión es propicia para la representatividad y la posición internacional de la organización, indicó Wang, poniendo énfasis en que una OCS dinámica y creciente sin duda contribuirá más a la paz y la estabilidad regionales.
Durante su estancia en Ufa, el presidente Xi presentó en varias ocasiones las principales visiones diplomáticas de China, centrándose en la cooperación y en los resultados de beneficio mutuo, dijo Wang.
Además de participar en las dos cumbres, el presidente chino también mantuvo al margen reuniones con los líderes de los otros países del BRICS, Afganistán, Mongolia, Pakistán y Uzbekistán. Llegaron a nuevos consensos para promover la confianza mutua y la profundización de su cooperación.